Saber seleccionar un buen yogur en el supermercado puede parecer una tarea fácil, pero ante la gran cantidad de marcas, formatos y sabores que existen, escoger la opción más sana no es una tarea sencilla. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha sometido el tema a estudio con un gran esfuerzo para ayudar a los consumidores a poder elegir la mejor opción posible.
El yogur natural, una joya nutricional
Los yogures naturales, a diferencia de los yogures azucarados o de sabores, presentan un menor número de elementos: ingredientes naturales ni azúcares con escondites. Eso los hace una variante más saludable que la anterior. La OCU insiste en que hay que controlar las etiquetas y evitar aquellos que incorporen conservantes, colorantes o sabores de la misma vía.
Siempre y cuando la acidez de un yogur natural le parezca fuerte, se puede poner remedio a ello incorporando frutas frescas, canela o crema de frutos secos de manera que lo suavizaremos sin comprometer su calidad nutritiva.
¿Cuál es el mejor yogur de supermercado? La OCU responde
El más recomendado: Día sorprende con calidad y precio
El estudio de la OCU ha determinado que el yogur natural de la marca Día es el de mejor calidad que podemos encontrar en los supermercado, ya que las puntuaciones le dan un 73 sobre 100. Los motivos son sus propiedades para absorber la lactosa, sin azúcares añadidos, y suponen un ahorro importante para el bolsillo, ya que sólo cuesta 1,49 euros por un paquete de 8 unidades. Este yogur se coloca por encima de alternativas más populares, por la sencillez de los ingredientes, la fermentación natural y la buena textura.
También hay yogures que han conseguido un notable posicionamiento en el ranking, como el Carrefour Natural y el Eroski Basic Natural, los cuales cuentan con un 71. En la siguiente posición se encuentran los naturales de Condis y los de Euromadi, con una puntuación de 69 sobre 100.
El mejor en relación calidad-precio: Milbona de Lidl
La OCU también ha identificado el yogur desnatado Línea Milbona (del supermcado Lidl) como el mejor de los supermercado en relación a calidad-precio por 1,55€/kg. Este producto, que no sólo cumple, sino que también muestra un procesado limpio y presenta variedad, es ideal para quienes quieran cuidar su salud sin necesidad de gastar mucho dinero.
Yogures que conviene evitar según la OCU
Los tres peores del supermercado
No todo lo que parece ser yogur es bueno para la salud. Según el estudio emprendido por la la OCU, ciertos yogures bastante conocidos entre los consumidores no cumplen en sabor, en ingredientes y en elaboración. Los tres yogures peor valorados son:
- Yogur de fresa desnatado de Conserva, con una puntuación de 58 puntos. Su sabor, ya que lo criticaron y fue muy mal valorado, y su textura.
- Yogur desnatado con trozos de fresa de Carrefour, con una puntuación de 59 puntos. Nos decepciona por sabor real.
- Yogur de fresa desnatado de Bífidus de El Corte Inglés, con una puntuación de 61 puntos. Por debajo del estándar de calidad deseado.
Claves para reconocer un buen yogur
Un yogur saludable debe contar con leche, con fermentos vivos, con un buen aporte de proteínas y sin azúcares añadidos ni aditivos superfluos: revisar las etiquetas, optar por productos poco formulados y evitar los de los nombres rimbombantes, que no aportan ningún valor nutricional es fundamental.
Por lo tanto la OCU pone el foco sobre un producto tan habitual como el yogur y ayuda a los consumidores a saber distinguir qué opciones son realmente saludables y cuáles lo parecen. Elegir bien puede influir enormemente en el día a día de nuestra dieta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado