A partir de verano se implementarán nuevas balizas dentro de los túneles de la M-30. Esto tiene como objetivo poder tener conexión GPS en la carretera madrileña y ahorrarte posibles despistes que puedan conllevar accidentes.
¿Qué es lo que han implementado?
El Ayuntamiento de Madrid y la empresa municipal Madrid Calle 30 está realizando estos días las labores de instalación de las nuevas balizas en los túneles de la M-30. Estos dispositivos electrónicos contienen una tecnología Bluetooth y van a ser colocados cada 20 o 40 metros entre ellos y estarán ubicados a los laterales de los túneles.
Este proyecto forma parte de una serie de medidas del programa electoral del alcalde, José Luis Martínez-Almeida. En concreto, el punto 153 es el que garantizaba que todos los túneles de la M-30 iban a tener una plena conectividad GPS. La instalación de estas balizas conllevará una inversión total de 141.000 euros.
Objetivo de los dispositivos
Estas balizas electrónicas se están instalando para que dentro de los túneles de esa carretera exista la posibilidad de no perder la conexión GPS. Este tipo de señales no entran en estructuras subterráneas, por lo tanto resulta inviable pensar en tener conexión dentro de los túneles. Las nuevas balizas van a emitir señales que permitirán que las personas no pierdan la conexión en su interior. Así, podrán utilizar de manera eficiente aplicaciones como Google Maps o Waze.
Mayor seguridad y confianza
Algunos de los problemas relacionados con los túneles de la M-30 son de seguridad vial y desconfianza en la carretera. La pérdida de conexión que conlleva una vez los conductores se encuentran en su interior puede provocar inseguridad en la conducción porque el usuario está utilizando alguna aplicación como Waze.
Al ofrecer detalles exactos sobre la ubicación y las salidas disponibles, los conductores del vehículo podrán anticipar sus acciones. Esto minimizará frenadas imprevistas o cambios bruscos de carril que pueden conllevar accidentes. Además de esto, este sistema puede servir de gran ayuda a los conductores que no estén familiarizados con esa carretera. Podrán contar con una mayor confianza gracias a la conexión GPS.
¿Qué zonas son las que no tienen cobertura?
La cobertura GPS en los túneles de la M-30 suele ser deficiente debido a la imposibilidad de que las señales entren dentro de dichas estructuras. Esto es un problema que cubre toda la red de túneles, aproximadamente unos 10 de los 30 kilómetros totales de la carretera. Como resultado, los usuarios de la carretera a menudo experimentan interrupciones de señal en la mayoría de los tramos subterráneos de la M-30, lo que limita la eficacia de los sistemas de navegación en estas zonas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él