La petrolera Repsol ha comenzado a producir energía eólica en el que es hasta el momento su mayor parque eólica y que se encuentra en Chile. Denominado Antofagasta Fase 1 representa sólo una parte del proyecto que la compañía que lidera Josu Jon Imaz ha proyectado en la región. Ubicado en la comuna de Taltal, esta primera fase cuenta con una potencia instalada de 364 MW.
El proyecto ha supuesto una inversión de 400 millones de euros y permitirá la generación de electricidad equivalente al consumo de 220.000 hogares chilenos. Está previsto que la comercialización de la energía generada se active en las próximas semanas.
Se trata del primer proyecto de energías renovables desarrollado por Repsol en Chile.
en Chile. Esta primera fase se ha ejecutado en un periodo de 19 meses. Cuando esté a pleno rendimiento se producción anual alcanzará los 750 GW/h.
Además de este primer parque ahora culminado, la compañía tiene prevista la ejecución de un segundo parque eólico en la misma región, lo que permitirá sumar otros 450 MWh de potencia.
La compañía multienergética inició su actividad en Chile a través de la joint venture Repsol Ibereólica Renovables Chile −sociedad participada al 50% por Repsol y el Grupo Ibereólica Renovables−, con la que opera los parques eólicos Cabo Leones III, de 188 MW, y Atacama, de 166 MW, ambos ubicados en la provincia de Huasco, en el desierto de Atacama.
Antofagasta Fase 1 y Antofagasta Fase 2 son propiedad al 100% de Repsol. Los proyectos de generación renovable son uno de los pilares estratégicos del proceso de transición energética de Repsol.
En la actualidad, la compañía tiene cerca de 4.000 MW renovables operativos y
una cartera global de proyectos de 60.000 MW en distintas fases de desarrollo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes