No solo ha sido Whatsapp la que ha incluido el famoso 'círculo azul' en su aplicación. Instagram ha sido otra de las aplicaciones que ha sucumbido a la inteligencia artificial incluyendo 'Meta AI' entre sus funciones. Esta IA ha ido asentándose en Instagram y provocando curiosidad entre los usuarios pero, a su vez, ha generado muchas quejas. Los usuarios se preguntan si es posible quitar esta función de su pestaña de 'mensajes directos'.

¿Qué es este circulo azul?

La red social, con más de 2.000 millones de usuarios activos es la cuarta aplicación mas descargada a nivel mundial, y desde hace menos de un mes, Instagram, ya incluye un acceso directo a Meta AI. Este acceso está en forma de un pequeño círculo azul que puede verse en la barra superior de la app, justo encima de las, ya conocidas, notas de los usuarios. Pulsando este acceso, se abre directamente una conversación con un chatbot que, alimentado por Meta, tratará de ayudarte en aquello que necesites.

Whatsapp ya incluía inteligencia artificial como ChatGPT entre sus chats sin necesidad de ser descargado. Era un contacto más al que añadir a tu agenda y con el que podías comunicarte sin necesidad de salir de la aplicación. Ahora, tanto la compañía de mensajería como Instagram incluyen su propia IA, que tampoco necesita ser descargada ni tampoco configurada.

¿Por qué tenemos esta IA ahora?

Meta está intentando que su inteligencia artificial sea algo fundamental en nuestras vidas como parte de esta futura digitalidad que busca su creador, Mark Zuckerberg. Después de superar las restricciones de privacidad impuestas por la Unión Europea, la marca ha conseguido poner a punto Meta AI con el claro objetivo de alcanzar más usuarios.

Si has descargado la última versión de Instagram, ya no hay vuelta atrás. La implementación de Meta AI en el servicio es definitiva y no se puede revertir desde los ajustes ni en Apple ni en Android. Independientemente de su uso, es parte ya de la experiencia de los usuarios, que tendrán que acostumbrarse a ella como una nueva forma de comunicarse.

Facebook Instagram Inteligencia Artificial
Facebook e Instagram quieren usar tus datos para entrenar a la Inteligencia Artificial | Freepik

¿Se puede eliminar?

La respuesta es no, a día de hoy no hay una opción oficial que permita desactivar Meta AI ya que este icono azul que aparece en nuestras pantallas no puede borrarse, ni desde la pantalla de chats, ni desde la configuración. Simplemente la IA de Instagram forma parte ya de nuestras vidas como si fuera un chat más que podemos tener con un amigo. Esto ha llevado a que los clientes reboten sus duras críticas a la propia aplicación. Estos consideran que esta herramienta interfiere en su experiencia como usuarios.

¿Podemos reducir su presencia?

Pese a que no se puede eliminar la barra de arriba en la que se nos invita a entrar en el chat, lo que sí podemos hacer como usuarios es eliminar el rastro de nuestras conversaciones con Meta (si ya las hemos tenido) aplicando una serie de pasos rápidos y sencillos

  • Abre tu pestaña de chats en Instagram y localiza el chat de Meta AI (si no has conversado con la IA, no tendrás ningún chat que eliminar)
  • Desliza hacia la derecha mientras pulsas sobre él y dale al icono rojo, al de la papelera.
  • De esta forma sí podrás eliminar cualquier rastro entre los chats, aunque seguirá activo en la pestaña cada vez que entres a responder un mensaje.

¿Qué hará Instagram con tantas quejas?

Viendo toda la avalancha de quejas que están aflorando en redes sociales y foros, es probable que Meta acabe implantando una opción que nos permita a los usuarios dejar de tener tan presente su IA. Aun así, no hay nada confirmado, por lo que lo único que podemos hacer es seguir los pasos marcados anteriormente.