La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha frenado el intento de citar en una investigación por estafa a Óscar Sánchez Gil, el que fuera jefe de una de las secciones de la unidad de Policía Nacional que se encarga del análisis de la corrupción y que actualmente se encuentra en prisión provisional acusado de ser el líder de una banda de narcotráfico.
En la resolución, a la que ha tenido acceso El Independiente, el tribunal --formado por Fernando Andreu, Teresa García y Joaquín Delgado-- da la razón al titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional que se había opuesto a acordar la testifical de Sánchez Gil.
El juez instructor Ismael Moreno lleva varios años indagando un entramado de estafas mediante la presentación al descuento de pagarés falsos tras una querella que se interpuso con Comunitae S.L., una plataforma que se presentó como pionera en financiación colectiva y que terminó quebrando. Según la querella, los dueños de la empresa la hicieron desaparecer usando dos mecanismos fraudulentos: la falsa denuncia y el concurso de acreedores.
Una de las defensas solicitaba que se llamara a declarar tanto al que fuera inspector jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) Sánchez Gil como a un general de División y jefe del Estado Mayor, pero el magistrado considera que estas diligencias no son imprescindibles porque con lo que se ha investigado ya hay indicios suficientes de la intervención de las personas investigadas en la estafa. La Sala de lo Penal está de acuerdo y ha decidido "desestimar el recurso de apelación interpuesto".
Ratificada la prisión para el expolicía
Óscar Sánchez Gil, que ha supervisado buena parte de las investigaciones bajo su cargo en la UDEF hasta su detención el pasado mes de noviembre, se enfrenta a delitos contra la salud pública, tráfico de drogas, organización criminal, blanqueo de capitales agravado, cohecho y revelación de secretos.
En su vivienda se encontraron 18.9 millones de euros repartidos en diferentes escondites y en su despacho oficial se incautaron más de 800.000 euros. El juez ratificó el pasado 12 de abril su prisión provisional, en una ronda de revisiones de todos los encarcelados que hizo después de que la Sala de lo Penal corrigiera una de sus decisiones por no haber dado a los detenidos la suficiente información para poder defenderse ante la medida cautelar cuando el asunto estaba bajo secreto.
Para el togado con los indicios recopilados hasta el momento ya se ha avalado "la capacidad económica de la organización criminal derivada del tráfico de cocaína a gran escala". "Las enormes sumas de dinero en efectivo encontradas en los registros en sus viviendas y lugar de trabajo, ocultas en huecos disimulados en paredes y techos y en otros lugares, por unos importes nunca vistos por este instructor son un potentísimo indicio. Pero además coinciden milimétricamente con la ordenada contabilidad que llevaba Sánchez, en su teléfono, intervenido en los registros realizados en su domicilio. En ese teléfono Óscar Sánchez anotaba los kilos de cocaína contenidos que la organización conseguía introducir con éxito, gracias a su ayuda y anotaba también minuciosamente las cantidades de dinero que le correspondían", reza el auto.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado