A media tarde de ayer en una tienda de joyería del centro de Madrid se preparaban para el peor de los escenarios. La ciudad acumulaba ya horas de apagón y los dueños del establecimiento trataban de garantizar la protección del local. “Nos hemos quedado sin sistema de seguridad”, se quejaba uno de los propietarios a un par de agentes de la Policía Nacional que en ese momento circulaban por la calle.
Como medida desesperada, retiraron de los escaparates el género que aún exhibían y buscaron alternativas al sistema de alarmas. En toda España el suministro eléctrico comenzó a restablecer a última hora del día, ya entrada la noche.
Temor a robos
La inquietud quedó finalmente en un susto. “La de robos o posibles asaltos era una preocupación natural porque la electricidad dejó desprotegido el sistema de alarma, pero no hemos tenido conocimiento de que se haya producido ningún incidente”, desliza en conversación con El Independiente Armando Rodríguez, secretario general del Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid, una asociación empresarial que engloba las joyerías, platerías y relojerías de la Comunidad de Madrid.

Algunos de los asociados, señala, optaron por mantenerse físicamente en los locales montando guardia. “Cada uno estuvo intentando esperar a que se recuperara la electricidad”, apunta Rodríguez. La ausencia de comunicaciones durante todo el día dificultó el contacto y la asistencia de los establecimientos aunque desde el gremio admiten que recibieron consultas a lo largo de la jornada.
La ausencia de incidencias es también la tónica a nivel nacional. Fuentes de la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros, con 3.800 empresas asociadas, confirman no haber recibido notificaciones de robos o saqueos en los establecimientos. La mayoría de sus afiliados optaron por cerrar y, en muchos casos, se contaba con un generador. “Que tengan o no es un tema individual. Lo normal es que, cuando se va la luz, inmediatamente se pone en marcha el generador”, deslizan desde esta asociación.
“Hemos preguntado hoy en todas las comunidades autónomas y no hay absolutamente nada, aunque es posible que se hayan producido problemas derivados de la vulnerabilidad de alguna de las empresas de seguridad contratadas”, replican a nivel nacional.
El ministerio del Interior ha informado este martes que las más de 12 horas de corte de suministro han concluido sin “incidentes destacables”. “Noche tranquila y sin incidentes destacables de seguridad ni de orden público. Más de 30.000 efectivos de polícia y guerdia civil han estado desplegados durante la jornada de ayer y la madrugada de este martes en toda España”, han detallado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado