Un grupo de inversores, capitaneado por Óscar Campillo, actual director de Relevo, presentó una propuesta a Vocento hace un mes para salvar del cierre la cabecera. Entre los empresarios que participaban en la operación se encontraban el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín; y el chef David Muñoz, dueño del restaurante DiverXO.
Campillo negoció con el director de operaciones del grupo, Manuel Mirat, y presentó una propuesta por la marca y por los activos del diario digital deportivo. Sin embargo, las partes no alcanzaron un acuerdo sobre las condiciones del traspaso, tal y como explican a El Independiente fuentes conocedoras de la negociación.
Fuentes internas de Vocento apuntan a que la idea era adquirir la cabecera por 1 euro y llevarse tan sólo a una parte de su personal. El grupo no aceptó el plan debido a que considera que incurriría en fraude de ley al deshacerse del diario después haber presentado un ERE de extinción sobre una parte de su personal.
Pese a todo, se ofreció a ceder la cabecera y todos sus activos, incluida toda su plantilla, inciden estos informantes.
A la vista de esta situación, se mantiene el plan que anunció Vocento el pasado abril, que pasa por el cese de la actividad de este periódico y por la negociación con sus empleados de un ERE que está previsto que afecte a más de medio centenar de personas.
Desde que se anunciara su próxima clausura, los periodistas del diario han mantenido su ritmo de producción y Relevo se ha actualizado a diario. Empresa y sindicatos negocian para intentar recolocar en otras partes del grupo a algunos empleados.
Un proyecto complicado
Este digital se puso en marcha el 6 de octubre de 2022 con el objetivo de ofrecer una información diferente a la de los principales competidores del sector, Marca, As, Mundo Deportivo y Sport.
Sus responsables querían dar importancia a la información futbolística que se genera más allá de los grandes equipos -sin descuidarlos- y a la polideportiva, concentrando una parte importante de sus esfuerzos en las redes sociales.
Actualmente, trabajan 75 personas en su redacción, que está dirigida por Campillo, quien anteriormente ejercía de director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Vocento; y que en su día fue director de Marca.
Sus ingresos durante el ejercicio 2024 fueron de 2,8 millones de euros (+31,6%), mientras que su resultado operativo EBITDA, de -4,8 millones (+22,4%).
Pese a que los promotores del proyecto siempre defendieron que los números de Relevo iban al alza, en consonancia con su plan de negocio, su impacto en el balance del grupo ha sido negativo en los dos últimos ejercicios, lo que llevó al nuevo director de operaciones de Vocento, Manuel Mirat, y a su Consejo de Administración a tomar la decisión de clausurar el diario.
Entre otras cosas -dijo el grupo- porque los anunciantes no habían demostrado la confianza esperada en este nuevo formato.
Óscar Campillo pidió una prórroga antes de iniciar el proceso de extinción de los contratos de su personal y en unas semanas conformó un grupo de inversores que garantizó el capital suficiente para mantener en funcionamiento la cabecera.
La oferta no ha cristalizado, de ahí que todo se encamine al cierre, salvo que las conversaciones se reanuden de nuevo, algo que en Vocento consideran muy improbable.
Te puede interesar
-
Muere Manolo 'el del Bombo', figura clave de la hinchada de la selección española
-
Cuándo son los partidos de vuelta de las semifinales de la Champions League
-
Calendario Mutua Madrid Open 2025: modificaciones tras el apagón
-
Barcelona vs Real Madrid: horario y dónde ver la final de la Copa del Rey 2025
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado