Vuelve el Festival de la Canción de Eurovisión 2025, y aunque estos días las delegaciones ya están empezando a realizar los primeros ensayos y poniendo a punto todas sus escenografías, no será hasta la próxima semana cuando los eurofans puedan ver, por primera vez, los avances de sus candidaturas favoritas.
¿Cuándo es Eurovisión?
La temporada eurovisiva en sí es desde septiembre hasta mayo, que es el tiempo que tienen los países para seleccionar sus representantes y darle forma a la canción que intentará ganar el famoso micrófono de cristal. Sin embargo, fuera de la burbuja eurovisiva tan intensa que se vive estos meses, el público general llega a mayo sin saber cuándo es y qué canciones representan a cada país.
Este año, la semana de Eurovisión es la próxima, del 13 al 17 de mayo. Como cada edición, contaremos con 2 semifinales en la que 31 países se disputarán el pasar a la Gran Final. En realidad son 37 los países que participan, pero hay un grupo de naciones que ya tienen el pase asegurado; son el llamado Big 5, entre los que está España, Italia, Reino Unido, Alemania y Francia. Además, el anfitrión (Suiza) tampoco necesita pasar por esas semifinales.
¿Dónde y a qué hora verlo?
La 1ª semifinal será el martes 13 de mayo a las 21:00 de la noche en TVE, aunque aún no se sabe en qué canal será. Tradicionalmente, la semifinal en la que vota España se ha emitido en La 1, mientras que la otra ha sido en La 2. Siguiendo este patrón, y teniendo en cuenta que es en esta en la que vota España, el próximo martes tendremos Eurovisión en La 1. Aun así, nada es oficial aún.
Por su parte, la 2ª semifinal es el jueves 15, también a las 21:00 de la noche, y como ocurre con la primera, no tenemos confirmación sobre qué canal de RTVE la emitirá. Lo que sí ha confirmado ya la televisión pública es que todo el concurso podrá verse en directo y diferido en RTVE Play, haciendo un gran despliegue ya desde la ceremonia de apertura, que será este domingo 11 de mayo a partir de las 14h de la tarde.
La Gran Final de Eurovisión 2025 se emitirá el sábado 17 a las 21:00 y, como todos los años, en La 1. Durante este sábado la programación de la cadena se volcará con conexiones especiales en su telediario, programas exclusivos, entrevistas con representantes e incluso alguna película relacionada con el festival.
¿Quiénes son los favoritos?
Para esta edición de 2025 ya tenemos algunos nombres que suenan como candidatos a llevarse a su país el micrófono de cristal. Cada año, las casas de apuestas y páginas especializadas van emitiendo sus veredictos durante toda la pre-temporada, con lo que podemos sacar unas 5/6 canciones que están en la pomada. Sin embargo, todo esto puede cambiar cuando veamos las puestas en escena. El portal Eurovision World y la OGAE Poll son concluyentes y suelen acertar, al menos, en el top 3. Para este año, estos son los países que parten con mayor ventaja para ganar Eurovisión
1º puesto - Suecia
El trío KAJ y su canción Bara Bada Bastu se ha coronado tanto en la encuesta de la OGAE, que se realiza entre las delegaciones participantes, como en las casas de apuestas. Ambas ubican a Suecia como país favorito con mucha diferencia del resto. Tras ganar el MelodiFestivalen, la canción está íntegramente en sueco, una de las grandes novedades respecto a años anteriores. Podremos ver por primera vez su puesta en escena en la 1ª semifinal, en el puesto 6.
2º puesto - Austria
La canción Wasted Love de JJ se coloca como segunda opción para los eurofans, aunque muy por debajo de Suecia (el país nórdico le saca un 20% de posibilidades de victoria según las casas de apuestas). El país, que lleva desde 2018 sin conseguir un "podio", pelea ahora para volver a luchar por algo más que clasificarse para la final. Será en la 2ª semifinal cuando descubriremos si Austria es contendiente real a ganar Eurovisión. Actúa en la 6ª plaza.
3º puesto - Reñido entre Francia y Países Bajos
Mientras que para las casas de apuestas, el tercer miembro del podio es Francia, para la OGAE es Países Bajos. Los franceses este año llevan a una mujer, Louanne, con su canción Maman. Tras el buen resultado en 2024, donde quedaron 4º con Slimane y su Mon Amour, Francia busca repetir o mejorar esta posición. Pasan directos a la final, pero actuarán en directo en la 2ª semifinal, entre los puestos 10 y 11.
Por su parte, Países Bajos estará representada por Claude, que con su canción C'est la vie intentará que su país entre en la final tras la descalificación de Joost Klein como representante de Países Bajos en 2024 con su Europapa.
¿Y España? ¿Qué pasa con Melody?
Nuestro país estará representado por Melody, que ganó el Benidorm Fest 2025 con Esa Diva batiendo en puntos a Daniela Blasco, segunda clasificada. España no comenzó del todo bien en las apuestas, cosechando un 31º puesto (de 37) en su primera semana. Sin embargo, la tendencia es positiva, ya que la pre-temporada le ha venido bien y está ya en el puesto 22. Sin embargo, esto no es garantía de nada, ya que no conocemos la puesta en escena para Eurovisión, que será totalmente diferente a la vista en Benidorm el pasado mes de febrero.
Para ver a Melody en el escenario tendremos que estar pegados al televisor durante la 1ª semifinal, ya que saldrá a presentar Esa Diva entre el 4º y 5º puesto. España no participa en las semifinales por formar parte del famoso Big Five, por lo que su actuación no será evaluada nada más que por los eurofans y prensa especializada.
El evento no deportivo más visto del año en España empieza ya, y muchos cines como Cinesa ya están poniendo promociones para ver la final en sus pantallas. Aún estás a tiempo de escuchar las canciones y apoyar a las que más te gusten.
Te puede interesar
-
Nacho Duato califica la actuación de Melody en Eurovisión y le manda un recado
-
David Broncano pone en su sitio a Melody y se niega a pedirle perdón: "Irá a otros programas"
-
Desvelan el enorme caché de Melody para su primera entrevista en televisión
-
RTVE y David Broncano responden a Melody tras discrepar en público
Lo más visto