El juez Leopoldo Puente, que instruye el 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, ha citado en calidad de testigos el próximo 21 de mayo a Juan Ignacio Díaz Bidart, exdirector de gabinete de la exministra de Industria Reyes Maroto, y a Claudia Montes, una mujer "del círculo personal" del exministro de Transportes José Luis Ábalos, que debía haber comparecido el pasado 6 de mayo en el alto tribunal pero no lo hizo por un error en la citación.

Así consta en una providencia, a la que ha tenido acceso El Independiente. El magistrado ha adoptado esta decisión en el marco de la causa en la que investiga a Ábalos, a su exasesor Koldo García y al empresario Víctor de Aldama por presuntos cobros de comisiones a cambio de contratos de material sanitario y de obra pública. Considera que la declaración de Díaz Bidart resulta pertinente a los efectos de acreditar la existencia de una reunión con los empresarios Claudio Rivas —investigado en la Audiencia Nacional por el 'caso Koldo' y la causa de los Hidrocarburos— y Carmen Pano —imputada en esta segunda causa— así como la persona que pudo haberla impulsado o promovido, con la finalidad de conseguir la licencia de operador de hidrocarburos en favor de la empresa Villafuel, tal y como aseguró Pano en su declaración en la Audiencia Nacional.

El magistrado también ha acordado volver a citar a Montes, que fue Miss Asturias en 2017, con el objetivo de esclarecer su contratación en la empresa pública LogiRail. Esta vez, Puente la advierte de que si no comparece sin causa justificada podrá ser sancionada con una multa de entre 200 y 5.000 euros. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cree que fue contratada en 2019, cuando formaba parte del entorno personal de Ábalos, y que Koldo medió en el proceso. La citación se ha acordado tras recibir un oficio de la Policía Local de Gijón que ha permitido localizarla, aunque el nuevo domicilio permanece reservado.

Por otro lado, el instructor no ha admitido la citación del exsecretario de Estado de Transportes Pedro Saura, del expresidente de RENFE Isaías Táboas, de la esposa de Koldo García, o del gerente y otros dos empleados de LogiRail. Tampoco acepta que se solicite información a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) sobre el expediente del rescate de Air Europa.

El rescate de Air Europa

En concreto, Puente señala que en esta causa no consta ningún indicio de que las ayudas económicas a la compañía aérea o la concesión de la licencia de hidrocarburos para la empresa fueran contrarias a derecho, al mismo tiempo que destaca que la entrega de estas ayudas no entraba dentro de las competencias de Ábalos cuando estaba al frente del Ministerio: “Es evidente que una, la concesión de la licencia, y otra, la ayuda económica pública, podrán haber sido o no otorgadas de manera regular. Sin embargo, no se advierte en este momento la existencia de indicio alguno de que cualquier persona aforada ante este Tribunal Supremo”.

El instructor explica que ve indicios de que Ábalos y García "habrían emprendido gestiones orientadas, nuevamente a impulsos del señor Aldama, que favorecía, en este caso, los intereses de Air Europa, para que la misma pudiera obtener, con la mayor rapidez posible, las aportaciones financieras públicas que precisaba para poder continuar con su actividad".

"De hecho, en el último de los informes rendidos por la UCO se hace expresa referencia a que el Ministerio de Transportes hizo pública una nota de prensa, alimentando la idea de que dichas ayudas iban a ser obtenidas por Air Europa, a cambio de la cual el señor Ábalos habría podido obtener también un cierto beneficio económico --concretamente el pago de la renta de un alquiler en Marbella--", dice el magistrado.

Sin embargo, al mismo tiempo recuerda que el propio exCEO de Air Europa, Javier Hidalgo, "pudo haber considerado en un determinado momento que el esfuerzo que estaban realizando los señores De Aldama, Ábalos y García, resultaba infructuoso o poco operativo, decidiendo explorar otras vías". En concreto, en uno de sus últimos informes, el Instituto Armado reflejó que Aldama le dijo a Koldo en una serie de mensajes de WhatsApp que Hidalgo estaba "muy jodido" porque el rescate no cristalizaba y buscaba "alternativas", por lo que llamó a "Begoña", en una supuesta alusión a la mujer del presidente del Gobierno.

Para Puente, "es evidente" que la decisión del rescate no dependía ni de Ábalos ni de su asesor, por lo que rechaza investigarlo en el marco de esta causa, donde el alto tribunal se ciñe a los presuntos delitos cometidos por el exministro de Transportes.