El Gobierno de Qatar ha negado que haya regalado un avión al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en respuesta a las informaciones que han circulado en medios internacionales y redes sociales durante los últimos días. La polémica ha crecido a raíz de unas declaraciones del propio Trump, en las que se refiere con entusiasmo a una aeronave qatarí que, según dijo, podría estar a su disposición.
“Es probablemente uno de los aviones más bonitos jamás construidos. Qatar lo compró y ahora nos lo está ofreciendo. Es increíble”, declaró el mandatario republicano durante un acto celebrado en West Palm Beach (Florida). Añadió además: “Podría convertirse en el nuevo Air Force One. Es más rápido, más grande, más moderno… y no cuesta los 5.000 millones de dólares que la administración Biden quiere gastar en el suyo”.
Las palabras de Trump fueron interpretadas por algunos medios como la confirmación de que el país del Golfo Pérsico le había entregado personalmente una aeronave, desatando acusaciones de trato de favor y posibles conflictos de interés. Este no sería el primer acuerdo relacionado con Trump y Qatar. El mes pasado, la empresa del republicano firmó un acuerdo para construir un complejo turístico de golf de lujo en ese país, lo que supuso su primer acuerdo en el extranjero desde que Trump volvió al cargo en enero.
"Inexactas"
Ante la controversia, Qatar ha querido zanjar la cuestión. En declaraciones a El Independiente, el agregado de prensa catarí en Estados Unidos, Ali al Ansari, ha negado que se trate de un obsequio al mandatario. “Las informaciones que afirman que un avión será regalado por Qatar al Gobierno de Estados Unidos durante la próxima visita del presidente Trump son inexactos”, ha afirmado.
Al-Ansari ha explicado que existe una “posible transferencia de una aeronave para su uso temporal como Air Force One”, pero ha subrayado que dicha operación está siendo analizada entre el Ministerio de Defensa de Qatar y el Departamento de Defensa estadounidense. “El asunto sigue bajo revisión por parte de los departamentos legales correspondientes, y no se ha tomado ninguna decisión”, ha recalcado.
Pese al desmentido, las declaraciones de Trump han dado alas a las especulaciones en medios conservadores y redes sociales, donde algunos de sus seguidores celebran lo que interpretan como un gesto de respaldo internacional. Desde sectores críticos, en cambio, se cuestiona la conveniencia y legalidad de que un presidente acepte, o parezca aceptar, el uso del avión.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado