Sucedió en Radiotelevisión Española durante los exámenes que se celebraron a principios de mayo para la categoría de Información gráfica y captación de imagen. Ahí se produjeron una serie de irregularidades de las que son conocedores el departamento de Recursos Humanos, la Comisión de Empleo y el Comité de Empresa de la corporación. Este periódico ha podido confirmar esto último a través de fuentes sindicales, después de recibir las denuncias de personas que participaron en la prueba.
Una de ellas trabaja actualmente en la corporación y habla directamente de irregularidades porque el circuito interno de Torrespaña ofreció imágenes sobre cómo los candidatos realizaban las pruebas ante sus examinadores.
Los sindicatos reconocen que han recibido alguna denuncia en la que se señala esta circunstancia, que no sólo habría puesto en riesgo la seguridad de los datos personales -el DNI- de los candidatos y vulnerado la privacidad que se requiere en estas pruebas, sino que también habría puesto en riesgo el principio de igualdad de todos los participantes.
¿Por qué esto último? Básicamente, porque las salas de descanso de la corporación cuentan con pantallas conectadas al circuito interno de RTVE y, por tanto, cualquier persona que trabaje en la corporación pudo ver el desarrollo de las pruebas por esa vía.
Vulnera la privacidad
Una de las personas que recibió esa denuncia atestigua que las imágenes -que ha visto este periódico- demuestran que el 9 de mayo, pasado el mediodía, se retransmitieron las pruebas a través de estos televisores. Su origen era el estudio de grabación A4.
Los sindicatos inciden en que ese error no se cometió en otras pruebas prácticas; y ponen el ejemplo del examen de realizador, en el que tanto las imágenes como la información relacionada con el DNI de los candidatos se restringieron de forma adecuada.
Cabe recordar que las oposiciones de RTVE -las primeros en 15 años- han generado una fuerte polémica durante los últimos meses. De hecho, la UDEF, de la Policía Nacional, investiga el presunto intento de amaño de los exámenes de Informador del pasado septiembre, en una causa que se encuentra bajo secreto de sumario y que motivó la intervención de diferente documentación y equipos electrónicos en Prado del Rey el pasado 18 de octubre.
Auditoría externa
A la vista de este tipo de hechos, el presidente de la corporación, José Pablo López, anunció el pasado abril en el Congreso de los Diputados la apertura de un concurso para realizar una auditoría externa sobre este proceso de contratación pública.
Mientras tanto, las quejas sobre las presuntas irregularidades durante su realización continúan apareciendo. De hecho, este periódico ha recibido durante las últimas semanas varios mensajes de participantes en las pruebas de Informador que lamentan la actitud de la corporación, no sólo al evaluar los méritos de los aspirantes que no pertenecen a RTVE, sino también la opacidad dentro del proceso.
En un correo electrónico recibido hace unas horas por parte de un aspirante, se denuncia que, "una vez publicadas las notas de la segunda prueba del proceso, en este caso de tipo práctico, sin desglose ni detalle alguno, hace unas semanas, la corporación se negó rotundamente a enseñarnos nuestro propio examen".
El texto de la queja es el siguiente:
Consultadas las fuentes oficiales de este periódico sobre las evidencias que contiene esta información, su respuesta, textual, ha sido: "Nada que comentar".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado