El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido este jueves a los sindicatos que se sienten a hablar del creciente problema del absentismo laboral en España, "con 1,4 millones de personas que no van a trabajar cada día".
"Los sindicatos de esto no quieren hablar y tenemos que hablar", ha incidido el presidente de la patronal en una entrevista en el VI Foro Internacional de Expansión donde ha apuntado que este tema ya se aborda con la Seguridad Social en lo relacionado con las bajas, la incapacidad temporal.
Garamendi ha señalado que las cifras de absentismo van en aumento y que de ese total de trabajadores que faltan cada día, más de 325.000 lo hacen sin justificación.
El líder de la patronal ha enmarcado este asunto en el planteamiento del Gobierno de reducir por ley la jornada máxima semanal a 37,5 horas, un aspecto que siguen emplazando a la negociación colectiva.
"Nadie está discutiendo que se puedan rebajar horas sino donde se hace", ha añadido el presidente de CEOE que ha apuntado que de forma "real", teniendo en cuenta aspectos como el absentismo, la media es de 36,5 horas semanales.
Garamendi también ha criticado el creciente coste de las cotizaciones sociales y que no paren de aumentar los "permisos porquesí".
"No se puede encapsular el debate (...) hay que hablar en general", ha incidido Garamendi, que también ha señalado el impacto de la subida del SMI, especialmente en las pequeñas empresas que son las que más sufren el incremento de costes.
El líder de la CEOE ha abogado por "quitar a los extremos del espacio" en aras de lograr grandes acuerdos que permitan a España seguir avanzando y ha incidido en el problema de escasez de mano de obra y de adecuación de la formación que sufren sectores como la hostelería o el transporte.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 23 segundos
Los funcionarios son el colectivo con más bajas y la administración y sindicatos no se mencionan ¿ Por qué? Por qué se necesitan y son aliados, por cada nuevo funcionario son de dos a tres votos por domicilio, o sea, que una de cal por otra de arena.