El sistema público de pensiones establece que los trabajadores con 36 años y 6 meses de cotización acceden al 100% de la base reguladora, pero cualquier excedente no generará incrementos adicionales si la jubilación se produce en la edad ordinaria.
Según informa Europa Press, este mecanismo, diseñado para incentivar la prolongación de la vida laboral, limita las mejoras económicas a quienes deciden retrasar voluntariamente su retiro.
Cálculo de la pensión y límites actuales
La normativa vigente, recogida en la Ley 27/2011, fija un escalado progresivo: con 15 años cotizados se obtiene el 50% de la base reguladora, y cada mes adicional suma un porcentaje hasta alcanzar el 100% a los 36 años y 6 meses. Superar este umbral no implica beneficios automáticos. Quienes acumulen 40 años de cotización, por ejemplo, mantendrán el 100% si se jubilan a la edad legal, sin bonificaciones. La Seguridad Social solo aplica incrementos cuando la jubilación se demora más allá de la edad ordinaria, otorgando un 4% anual adicional por cada año completo trabajado.
Incentivos para la jubilación demorada
La única vía para aumentar la pensión con cotizaciones superiores a 36,5 años es optar por la jubilación demorada. Esta figura permite sumar un 4% anual al importe de la prestación por cada año completo pospuesto, incluso superando el tope máximo legal. Por ejemplo, un trabajador con 38 años cotizados que retrase su jubilación dos años podría aumentar su pensión en un 8%. No obstante, esta opción requiere mantener una situación de alta laboral y cotizar durante el período de demora.
Reformas futuras y ajustes de requisitos
A partir de 2027, el requisito para acceder al 100% de la pensión subirá a 37 años cotizados, como parte de la actualización del sistema ante el envejecimiento poblacional. Paralelamente, se introducirán incentivos parciales: desde 2025, los períodos de demora superiores a seis meses –pero inferiores a un año– generarán un 2% adicional. Estas medidas buscan equilibrar la sostenibilidad financiera mientras promueven carreras laborales más extensas, aunque mantienen la regla base: sin demora, no hay mejora.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado