El PP ha pasado en apenas 24 horas de querer citarse con el PNV para "escucharle" y evaluar su nivel de apoyo a Pedro Sánchez a exigirle que "dé explicaciones" por sus posibles vínculos con la presunta trama que implicaría a Santos Cerdán y el empresario guipuzcoano, Antxon Alonso. El presidente de los populares vascos, Javier De Andrés ha reclamado a los nacionalistas que aclaren el papel de Iñaki Alzaga, un empresario afín al PNV y propietario de la Sociedad Uribene, sociedad que a su vez contaría con una pequeña participación de la empresa Alegure, cuyo administrador único es Antxon Alonso Egurrola. Alegure que se habría beneficiado de adjudicaciones de obras del Gobierno de Navarra en tiempos de Uxue Barkos, presidenta de Navarra entre 2015 y 2019 por Geroa Bai, coalición liderada por el PNV.
De Andrés, en una comparecencia de urgencia, ha asegurado que este empresario "estrechísimamente vinculado" con la formación que presiden Aitor Esteban "no es uno que pasaba por allí". Ha recordado que Alzaga, además de ser el actual presidente de Nortegas, una distribuidora de gas participada por el Ejecutivo vasco, es consejero delegado del Grupo Noticias, editor del diario 'Deia', 'Diario de Noticias de Navarra' y 'Diario de Noticias de Alava', cabeceras afines al partido.
Lo más relevante para el PP vasco es que además es dueño de la empresa Uribene, que a su vez cuenta con una pequeña participación del 4%, según ha detallado De Andrés, de la sociedad Alegure, una sociedad relacionada con Antxon, propietario de Servinabar. Para el presidente del PP vasco es muy grave que un empresario afín al PNV comparta participación en una empresa filial de la sociedad clave de "la trama".
Colegio público en Arbizu
El vínculo entre Servinabar, sociedad de Antxon Alonso y sobre la que la Guarda Civil incautó un documento por el que el 45% de las acciones pasarían a manos de Santos Cerdán, y el empresario Alzaga lo establece el PP vasco en la sociedad Alegure. Esta empresa, -participada al 4% por Uribene, empresa de Iñaki Alzaga -, según ha detallado en su comparecencia, se habría beneficiado junto a Acciona, de adjudicaciones como la construcción de un colegio público en el municipio de Arbizu por valor de 2,6 millones de euros. Una adjudicación concedida en tiempos en el que la cartera de Educación del Gobierno de Barkos lo ocupaba María Solana, vinculada al PNV.
De Andrés ha señalado que con esta información "me parece que estamos en un punto en el que el PNV tiene que dar explicaciones sobre cuál fue su papel y por qué puso a una persona clave como es Alzaga en sus órganos de comunicación, en las telecomunicaciones -fue consejero de Euskaltel hasta el pasado mes de febrero- y en la empresa de energía participada por e Gobierno vasco". Ha señalado que el PNV debe dar explicaciones sobre "qué hacía Iñaki Alzaga, un hombre de su máxima confianza, en medio de toda la trama, de en esas empresas beneficiadas por la trama urdida por Santos Cerdán".
Durante el Gobierno de Barkos también se adjudicaron otras obras a Servinabar. En octubre de 2017 las obras de las oficinas del Navarra Arena. La beneficiaria de este proyecto de 3,7 millones fue una UTE conformada por Acciona y Servinabar. En mayo de 2018 la misma UTE fue adjudicataria de la reforma del Archivo de Navarra, un proyecto de 2 millones de euros. Aún con el Gobierno de Geroa Bai, el 28 de junio de 2028, Alegure junto a Acciona obtuvo el contrato con el que ahora el PP pide explicaciones al PNV por el papel jugado por el empresario Albizu.
"Dinamitan los puentes"
El líder popular ha reconocido que si ha comparecido para denunciar estos hechos y reclamar explicaciones al partido de Esteban lo ha hecho con el beneplácito de la dirección del partido en Génova.
Poco después, desde el PNV se ha acusado al PP de "dinamitar todos los puentes". Ha acusado al PP de "comportarse como Jekyll y Mr.Hyde" al pasar de un día a otro de querer explorar una vía de comunicación con el PNV a dinamitarla con este tipo de acusaciones. Fue el propio Cerdán quien durante su comparecencia en el Tribunal Supremo el pasado lunes dejó caer que Antxon Alonso actuó como mediador en los contactos previos para engrasar el apoyo de PNV a la moción de censura presentada por el PSOE y que derrocó a Rajoy. En Sabin Etxea insisten en que no deben dar respuesta a las acusaciones que se hagan "sin pruebas" y más aún sobre una persona que no es afiliada del PNV, en relación con Antxon Alonso.
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 2 horas
A ver si el PNV se entera también por la prensa.