Armenia y Argelia eran los dos países donde Levantina de Ingeniería y Construcción contaba con una mayor actividad. En el país caucásico trabajó en el desarrollo de una carretera que financió el Banco Asiático de Desarrollo, mientras que en el norte de África dispuso de proyectos hoteleros, de infraestructuras y de explotación de minas, según figura en sus memorias de cuentas.
En estos informes también se cita un proyecto en Libia, aunque lo más significativo es que en algunos se cita una filial en Dakar, la capital de Senegal, a la que no hay asignado ninguna obra y de la cual ni siquiera figura dirección.
La compañía -en concurso de acreedores- detalla en su web la sede de sus diferentes filiales en Argel, Everán y Ciudad de Panamá, pero no habla de la entidad que posee en Dakar, con forma de sociedad anónima y dedicada a la construcción de proyectos de ingeniería civil.
La filial en Senegal
Su nombre es LIC Senegal y la única anotación a la que ha accedido a este periódico, sobre su actividad, asciende a 5.798,5, a través de un crédito que le concedió otra de sus filiales para sufragar su actividad corriente.
En los diferentes informes no se le asigna ningún proyecto en concreto, pero la web especializada en información sobre proyectos de cooperación y desarrollo sostenible Devex.com le asigna la construcción de un puente en ese país.
En su memoria de cuentas correspondiente a 2023, hace referencia a su vocación internacional y a su idea -pese a estar en preconcurso de acreedores- de extenderse a Perú, Gabón y Camerún.
"La experiencia internacional, así como los resultados cosechados hasta el momento, hacen que, en países con bajo grado de desarrollo de infraestructuras y con un tejido empresarial poco consolidado en el sector de la obra pública, LIC sea considerada por las empresas locales como un socio preferente con el que avanzar en la tecnificación de sus firmas, además de aportar su capacidad de liderar y gestionar proyectos de carácter internacional".
Problemas en Argelia
Su gran problema, en este sentido, tuvo que ver con las dificultades de cobrar los adeudos de sus clientes en Argelia, y las exigencias de la banca acreedora, pusieron a esta compañía en una situación límite, como reconoce. Tal es así que en el último ejercicio anotó pérdidas de 22 millones de euros en ese país.
Conviene aclarar que Levantina de Ingeniería y Construcción es una de las empresas que más veces aparece referida en el último informe de la UCO, relacionado con las grabaciones de Koldo García y con la trama de Santos Cerdán. Ahí se explica en que su sede social está en Alberique (Valencia), así como en su presencia en el norte de África y en Centroamérica.
Brígido Navarro es su principal accionista, con el 56% de las acciones en su poder, frente al 24% que posee María Julia Giménez y el 20% de José Ruz. Este último, amigo de José Luis Ábalos y a quien se relaciona con el caso de presunta corrupción desarrollado por miembros destacados del PSOE.
De hecho, el propio Koldo García habría proporcionado a Ruz una línea telefónica segura -"una cafetera"- para poder comunicarse con un menor riesgo a que las llamadas y mensajes pudieran ser intervenidos.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado