La abogada del despacho de Jacobo Teijelo --el letrado vinculado a la conocida como 'fontanera' del PSOE Leire Díez por una grabación-- acompañó al exsecretario de Organización del partido socialista, Santos Cerdán, en su declaración este lunes en el Tribunal Supremo, según corroboran a El Independiente distintas fuentes asistentes a esa cita. Esta letrada, Marta Castro Varela, que acudió además el miércoles a ver al político a la prisión de Soto del Real, estuvo también con el letrado de Cerdán, Benet Salellas, durante todo el interrogatorio en el marco del 'caso Koldo'.

PUBLICIDAD

Mientras todas las cámaras y las miradas enfocaban a Cerdán y a su abogado oficial salir del lateral derecho de un taxi en la entrada del Supremo, otra profesional, vestida de rosa, salía por la puerta derecha y entraba tras ellos dos. En ese momento pasó desapercibida, pero el contorno de la defensa del expolítico ha cobrado importancia en los últimos días, después de la visita del propio Teijelo al centro penitenciario.

El bufete de Teijelo se vio envuelto en una gran polémica a principios del mes de junio cuando salió a la luz una grabación en la que se escuchaba cómo Leire Díez, junto al empresario Javier Pérez Dolset, ofrecían beneficios con la Fiscalía y la Abogacía del Estado a un imputado en una causa de hidrocarburos a cambio de que éste les proporcionara información comprometida sobre agentes de la Guardia Civil. "A partir de aquí coordina todo Jacobo", dijo la exmilitante socialista que abandonó la formación, precisamente, por esta controversia. "Mi interlocución es Jacobo", señaló.

Teijelo ha estado desde el inicio en la trastienda de la organización de la defensa de Cerdán, según confirman fuentes muy cercanas al diseño de la misma. Nada más conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo señalaba por el cobro de presuntos mordidas a través de amaño de obra pública, el exsecretario de Organización del PSOE anunció al juez Leopoldo Puente que acudiría a declarar de forma voluntaria en un escrito que presentó el letrado Gonzalo Martínez-Fresneda.

Pero lo cierto es que esta representación era incompatible con la que él ejercía ya para el PSOE tanto en el caso de las mascarillas en la Audiencia Nacional como en la investigación sobre hidrocarburos, en la que, además, el partido había solicitado volver a meter en prisión al empresario Víctor de Aldama. Así que tras abandonar su escaño, Cerdán pidió tiempo para encontrar otro abogado defensor.

Cuando se personó en el Supremo lo hizo de la mano de Benet Salellas, pero hasta dos fuentes distintas confirman que Teijelo siempre se ha manejado entre bambalinas. Algunas fuentes jurídicas no entienden por qué este punto no se ha explicado con normalidad desde el inicio para evitar todo tipo de especulaciones sobre la estrategia escogida por el exsecretario de Organización que siempre girado en torno a defender su inocencia. Otros imputados, como su amigo íntimo y empresario Joseba Antxon Alonso ya se han personado en la causa del alto tribunal y lo ha hecho habilitando a tres abogados distintos desde el principio.

El hecho de que la letrada Castro Varela estuviera presente en el interrogatorio de Cerdán en el Supremo apuntala la idea de que Teijelo no acudió a la cárcel ese día para ofrecer sus servicios, sino que ya estaba trabajando en ellos. Este medio ha contactado con la abogada para recoger su versión, pero ha declinado hacer ningún tipo de manifestación.

La cercanía entre Teijelo y Cerdán es evidente, según advierten estas fuentes, si bien dicen que eso no quiere decir necesariamente que el vínculo siga estando atado con el PSOE. Teijelo, explican, era un profesional cercano al exsecretario de Organización y por ende a la formación que dirige Pedro Sánchez mientras él estaba en el partido, pero una vez el navarro ha dejado todos sus cargos su estrategia a seguir puede ser impredecible.

Salellas vive en Cataluña y, por eso, estas voces ven lógico que a la defensa de Cerdán se incorpore alguien que tenga su sede en Madrid y pueda acudir a prisión tantas veces como el diputado quiera. Aún con todo, el recurso que ayer se presentó a la Sala de lo Penal sólo lo firma el catalán. Cerdán sigue defendiendo su inocencia, acusa al juez Leopoldo Puente de hacer "creatividad judicial" al inferir cantidades cobradas por las obras y apunta a que Koldo García puede ser un infiltrado de la Guardia Civil.

PUBLICIDAD