La Representación del Frente Polisario en España ha comunicado oficialmente la reanudación de todos los vuelos del programa “Vacaciones en Paz 2025”, una iniciativa solidaria que cada verano permite a niños y niñas saharauis pasar unos meses en territorio español lejos de las duras condiciones de los campamentos de refugiados. Unos 3.000 niños tienen previsto viajar este verano a España.
"Nos alegra comunicar, a través del presente correo electrónico, que la incidencia relativa a la emisión de los pasaportes colectivos de los menores participantes en el programa 'Vacaciones En Paz 2025' ha sido solucionada. Por ello, y tal y como nos habíamos comprometido, os informamos que ya hemos iniciado a reprogramación de los vuelos con destino a los distintos territorios del Estado español", señala la organización.
El problema inicial se debía a la no resolución de los trámites necesarios para la emisión de los pasaportes colectivos, requisito indispensable para que los menores puedan viajar. Esta situación afectaba a la totalidad de las Comunidades Autónomas, sin excepción.
“Lamentamos profundamente las molestias ocasionadas por esta circunstancia, especialmente en lo relativo a la logística, la organización y las recepciones institucionales previstas”, había expresado Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España.
Desde la organización aseguran que, hasta el último momento, se trabajó con el objetivo de preservar el mayor número posible de vuelos, pero la falta de documentación ha hecho inviable la ejecución del programa en las fechas previstas.
Pese a la compleja situación, el Frente Polisario ha agradecido la comprensión, el compromiso y la disposición de las entidades, asociaciones y colectivos implicados en la iniciativa. Arabi ha señalado que se sigue trabajando de forma coordinada con todos los actores involucrados para lograr una solución que permita mantener el programa este verano. En ese sentido, han informado que se comunicará el nuevo plan de vuelos en cuanto esté definido, a través de los canales habituales.
El pasado 17 de junio el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, aprobó las instrucciones necesarias para autorizar la residencia temporal de los menores de origen saharaui y la concesión de visados de estancia a los monitores que los acompañarán durante su permanencia en España por un período de tres meses en el marco del citado programa.
Desde el año 2014 hasta 2024, cerca de 34.500 menores saharauis se han beneficiado de este programa que se consolidó como tal a mediados de los años 90. Este verano, unos 3.000 menores se acogerán a este programa.
"Vacaciones en Paz" está gestionado por las distintas entidades y asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, la Delegación Nacional Saharaui y las delegaciones saharauis en las distintas Comunidades Autónomas.
Además, en el desarrollo del programa participan los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, del Interior y de Política Territorial y Memoria Democrática, junto con las Comunidades Autónomas en las que permanecerán los menores.
En los últimos diez años, Andalucía, Cataluña, Castilla la Mancha, País Vasco y Galicia han sido las principales comunidades autónomas de destino de los menores saharauis participantes del programa.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado