Una vez terminada la selectividad de este año 2025, tanto en sus pruebas ordinarias como extraordinarias, llega el momento de conocer las notas de corte. Estas notas son un punto importante en la carrera de los futuros universitarios que empiezan este año 2º de bachillerato, pues marcan el límite entre entrar, o no, en la carrera deseada.

PUBLICIDAD

Para este curso universitario en Madrid, las universidades públicas ya han hecho públicas las notas de corte oficiales de la PAU 2025, con alguna que otra sorpresa. Estas son las 5 carreras con la nota más alta en la capital.

Las carreras con la nota más alta

Doble grado en matemáticas y física

Con una nota requerida de 13,698, estos estudios de la Universidad Complutense (UCM) son los más altos de toda la Comunidad de Madrid. Este doble grado se imparte en el campus de Moncloa, teniendo un límite de alumnos fijado en 20.

Grado en ingeniería industrial

La segunda carrera con mayor nota mínima requerida este curso en la Comunidad de Madrid es ingeniería industrial, que con un 13,525 supone una barrera de entrada muy alta. La universidad en la que se imparte este grado es la Universidad Politécnica.

Doble grado en ingeniería informática y matemáticas

Para poder acceder a estos estudios, el alumno interesado debe superar la nota de corte fijada en 13,465. Impartida en la Universidad Complutense, y también en el campus de Moncloa, esta es la tercera carrera con una mayor nota mínima.

Doble grado en Ingeniería Física e Ingeniería en Tecnologías Industriales

Por una décima, este doble grado en ingeniería física e ingeniería en tecnologías industriales (13,364) es la cuarta carrera con la nota de corte más alta. Se imparte en la Universidad Carlos III de Madrid, tanto en su campus de Getafe como en Leganés.

Doble grado en derecho y relaciones internacionales

La nota para entrar a este doble grado de derecho y relaciones internacionales es de 13,161. Las clases se imparten en el campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos.

¿Por qué han subido tanto las notas en los últimos años?

Las notas de corte más altas en Madrid han experimentado un crecimiento significativo en la última década, marcando una tendencia clara de endurecimiento en el acceso a las titulaciones más demandadas. En 2015, solo cuatro carreras en España exigían una nota de corte superior a 13 sobre 14; en 2025, son ya 73 las titulaciones que requieren superar ese umbral, muchas de ellas en universidades madrileñas y especialmente en dobles grados de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Las causas de este aumento son diversas: una mayor preparación de los estudiantes, cambios en las pruebas de acceso (como la posibilidad de sumar hasta 4 puntos extra en la fase específica de la EvAU), el efecto de la pandemia y la reducción de plazas en algunos grados, así como la tendencia de algunos centros a "inflar" las calificaciones de bachillerato.

El nuevo modelo de la selectividad

La Selectividad 2025, conocida oficialmente como Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), ha presentado este curso un nuevo modelo que busca evaluar no solo conocimientos, sino también competencias como el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y la aplicación práctica. Este año, los exámenes han tenido un único modelo por asignatura, eliminando las opciones múltiples. Además, se han priorizado preguntas abiertas o semiabiertas que fomentan la reflexión y la argumentación.

Otra novedad importante es la unificación de criterios de corrección en todo el país, garantizando igualdad y transparencia para todos los estudiantes. La estructura básica se mantiene con una fase general obligatoria y una fase específica voluntaria para mejorar nota, pero los exámenes son más competenciales y contextualizados, partiendo de situaciones reales. Este cambio responde a la necesidad de adaptar la evaluación a los retos actuales y preparar mejor a los jóvenes para la universidad y la vida profesional.

PUBLICIDAD