El Valencia Basket ha confirmado oficialmente la cesión del joven alero riojano Millán Jiménez al Hiopos Lleida para la temporada 2025-26. Esta decisión llega después de que el jugador de 22 años renovara su contrato con el club taronja hasta 2028, lo que demuestra la confianza del Valencia en el potencial del jugador a largo plazo.

PUBLICIDAD

Millán Jiménez (Alero, de 1,99 metros, nacido el 16 de septiembre de 2002 en Calahorra, La Rioja) se incorporará al equipo catalán en calidad de cedido, donde tendrá la oportunidad de seguir desarrollándose en la competición más exigente del baloncesto español, la Liga Endesa.

El exterior riojano llegó al Valencia Basket en 2018 como junior de primer año y ha seguido un proceso de formación gradual dentro del club. Su debut en la Euroliga se produjo en la temporada 2019-20 durante un partido contra el AX Armani Olimpia Milán, lo que le permitió inscribir su nombre en el Mur dels Somnis del club valenciano.

A lo largo de su carrera en Valencia, Jiménez ha acumulado experiencia tanto en el primer equipo como en cesiones a otros clubes. Ha disputado 35 partidos con el primer equipo taronja, aunque las lesiones, especialmente una lesión en el tobillo izquierdo en la temporada 2022-23, limitaron su participación.

Esta será la tercera cesión consecutiva para Millán Jiménez, quien ha utilizado este sistema para ganar experiencia en competiciones de alto nivel. En la temporada 2023-24 jugó cedido en el San Pablo Burgos de LEB Oro, y más recientemente, en la campaña 2024-25, militó en el Monbús Obradoiro, también en LEB Oro.

En su paso por el Obradoiro, Jiménez demostró su evolución como jugador, disputando 42 partidos con promedios de 8,9 puntos3,6 rebotes y 1,4 asistencias por encuentro. Su rendimiento desde el perímetro fue especialmente destacable, con un 42,1% de acierto en triples, cifra que evidencia su mejora técnica.

El Hiopos Lleida se encuentra en su segunda temporada consecutiva en la Liga Endesa, después de lograr el ascenso tras doce temporadas en la división de plata. El equipo catalán, que disputa sus partidos en el Pabellón Barris Nord con capacidad para 6.100 espectadores, representará un desafío perfecto para el crecimiento de Millán Jiménez en la máxima categoría del baloncesto español.

La cesión al Hiopos Lleida permitirá al jugador competir regularmente en la Liga Endesa, una de las competiciones más exigentes del continente europeo. Este paso representa una progresión natural en su carrera, ya que le dará la oportunidad de consolidarse en la élite del baloncesto español.

La decisión del Valencia Basket de ceder nuevamente a Millán Jiménez refleja una estrategia clara de desarrollo de jugadores. El club taronja ha demostrado su confianza en el potencial del jugador al renovar su contrato hasta 2028, pero también reconoce que necesita minutos de juego para continuar su evolución.

Esta política de cesiones ha sido exitosa para el Valencia Basket, permitiendo que jugadores jóvenes acumulen experiencia en competiciones de alto nivel antes de incorporarse definitivamente al primer equipo. En el caso de Millán Jiménez, la cesión al Hiopos Lleida representa una oportunidad única de demostrar su valía en la Liga Endesa.

La incorporación de Millán Jiménez al Hiopos Lleida no solo beneficia al jugador, sino que también enriquece la plantilla del equipo catalán con un talento joven y prometedor que ya conoce las exigencias del baloncesto profesional español. Su versatilidad como exterior y su capacidad de tiro desde el perímetro serán activos valiosos para el proyecto del Hiopos Lleida en la temporada 2025-26, según informa Europa Press.

PUBLICIDAD