Si eres de la Comunidad de Madrid y te has preguntado por qué este viernes no tienes que trabajar, no eres el único. Mucha gente se está haciendo la misma pregunta sobre este día tan esperado en el calendario laboral. Hay una razón específica por la que este viernes se convierte en una jornada de descanso para los madrileños. Esto permite a muchos disfrutar de un fin de semana más largo.

PUBLICIDAD

Celebración de este viernes

Este viernes, la Comunidad de Madrid ha marcado en su calendario laboral un día especial de descanso: el 25 de julio. La razón de esta jornada festiva es la celebración del Día de Santiago Apóstol.

Aunque esta festividad es una de las más relevantes y con arraigo histórico en el país, su inclusión como día no laborable en el calendario de cada región es una decisión que corresponde a las autonomías. En el caso de Madrid, para el año 2025, se ha optado por designar esta fecha como festivo. Esto permite a los madrileños disfrutar de un fin de semana prolongado en pleno verano. La elección de este día responde a su significado cultural y religioso, que se remonta a siglos de tradición en España.

¿Es festivo nacional?

Aunque el Día de Santiago Apóstol, celebrado el 25 de julio, posee una profunda relevancia histórica y cultural en España —siendo incluso el patrón del país—, no es un festivo de carácter nacional que se celebre en todas las comunidades autónomas cada año.

La decisión de declarar el 25 de julio como día no laborable recae en cada gobierno autonómico. Esto significa que su consideración como festivo puede variar de una región a otra e incluso de un año a otro. Para el calendario laboral de 2025, la Comunidad de Madrid ha optado por incluir esta fecha como festivo propio. Esto contrasta con otras comunidades donde el 25 de julio sí es siempre un día de fiesta inamovible. Mientras que en muchas otras regiones, la jornada de este viernes transcurrirá con normalidad. Así, el carácter de "festivo" para el Día de Santiago es, en gran medida, una prerrogativa regional.

Cambio de horarios en algunos comercios

Con la llegada de un día festivo como este viernes, es habitual que los horarios de comercios y servicios se vean alterados en la Comunidad de Madrid. No esperes encontrar todo abierto como de costumbre. Así que planifica tus compras y gestiones con antelación para evitar sorpresas.

Los grandes centros comerciales y las grandes superficies de alimentación probablemente mantendrán sus puertas abiertas. Aunque podrían operar con horarios reducidos, especialmente por la tarde. Sin embargo, el pequeño comercio y las tiendas de barrio son más propensos a cerrar sus puertas durante todo el día para que sus empleados puedan disfrutar del festivo.

Además de las tiendas, servicios como bancos, oficinas de correos y algunas administraciones públicas permanecerán cerrados. Si tenías alguna gestión pendiente, lo mejor es adelantarla al jueves o posponerla hasta la próxima semana. Los servicios esenciales, como hospitales y farmacias de guardia, funcionarán con normalidad, pero otros servicios podrían operar con mínimos.

Para evitar inconvenientes, te recomendamos consultar los horarios específicos de los establecimientos que planeas visitar. Muchos comercios suelen anunciarlo en sus redes sociales, sitios web o directamente en la puerta.

¿Qué planes se pueden hacer?

Durante el puente de esta semana se pueden hacer múltiples planes para poder desconectar del día a día en la Comunidad de Madrid. Voy a incluir dos planes distintos y que pueden resultar reconfortantes para aliviar las tensiones de diario:

  • Escapada cultural a un pueblo con encanto: Aprovecha el buen tiempo y el día libre para explorar alguno de los muchos pueblos con encanto de la Comunidad de Madrid. Podrías visitar San Lorenzo de El Escorial, con su impresionante Monasterio y los jardines de la Casita del Infante, ideales para un paseo.
  • Día de relax y naturaleza en la Sierra de Guadarrama: Si prefieres la naturaleza, la Sierra de Guadarrama ofrece multitud de opciones. Podrías optar por una ruta de senderismo sencilla, apta para toda la familia, en lugares como La Pedriza (Manzanares El Real) o el Valle de la Fuenfría (Cercedilla), donde podrás disfrutar de paisajes espectaculares y aire puro. Si el calor aprieta, busca alguna de las zonas recreativas con piscinas naturales o ríos donde refrescarse (consulta antes las regulaciones de baño), como Las Presillas en Rascafría o la Charca Verde en La Pedriza, que son populares en estas fechas. Lleva tu cesta de picnic y disfruta de un día al aire libre.

PUBLICIDAD