La historia de la natación artística española ha sido testigo de innumerables talentos y logros, pero un hito reciente ha marcado un antes y un después. Por primera vez en la historia de esta disciplina, una deportista española ha conseguido alzarse con el título de campeona del mundo en la modalidad de solista. Así, ha roto barreras y establecido un nuevo estándar de brillantez para el deporte nacional. Este triunfo representa un momento de orgullo y consolidación para la natación artística española. La disciplina ve cómo, con esfuerzo y dedicación, sus artistas alcanzan la cima mundial en una de las categorías más desafiantes.

PUBLICIDAD

Contexto de la natación artística española

La natación artística española ha forjado una trayectoria destacada a nivel mundial desde principios del siglo XXI. Esto ha sido impulsado por figuras icónicas como Gemma Mengual y Andrea Fuentes. Este deporte ha cosechado un impresionante palmarés en Campeonatos Mundiales. Esto incluye el oro por equipos en la combinada libre en Roma 2009, así como numerosas medallas en dúos y equipos. Más recientemente, con la inclusión de la participación masculina, España ha sumado éxitos individuales. Esto ha sido demostrado por campeones mundiales como Fernando Díaz del Río y Dennis González. Dennis también ha hecho historia al subir al podio con el equipo.

A nivel olímpico, España ha sido una presencia constante en los podios. Ha acumulado varias medallas de plata y bronce en diversas ediciones, incluyendo un bronce en la rutina acrobática por equipos en los Juegos de París 2024. Bajo la dirección de Andrea Fuentes, el equipo actual se caracteriza por su innovación y creatividad. Esto consolida a la natación artística española como una fuerza global y un referente que sigue inspirando a nuevas generaciones de deportistas.

¿Quién es Iris Tió?

Iris Tió Casas, nacida el 2 de noviembre de 2002 en Barcelona, se ha consolidado como una de las figuras más prometedoras de la natación artística española. La trayectoria de la nadadora es un reflejo de dedicación y talento precoz. Se incorporó a la selección absoluta con solo 15 años. Además, participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, siendo la más joven del equipo. A lo largo de su carrera, ha cosechado múltiples medallas en eventos europeos y mundiales. Esto incluye bronces en solo técnico en los Mundiales de Fukuoka 2023 y Singapur 2025, y un bronce en la prueba por equipos en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Con tan solo 22 años, ha logrado un hito histórico al convertirse en la primera campeona del mundo española en la modalidad de solo libre femenino. Este logro fue obtenido en los Campeonatos Mundiales de Natación de Singapur 2025. Su impresionante rutina combinó la dificultad técnica con una expresividad artística cautivadora. Esta combinación le valió una puntuación de 245.1938, superando a sus competidoras más destacadas.

Haciendo historia nacional

Iris Tió Casas ha grabado su nombre en la historia de la natación artística al conquistar el título de campeona del mundo en la modalidad de solo libre femenino. Este logro sin precedentes para España se materializó en los Campeonatos Mundiales de Natación de Singapur 2025. Su actuación le permitió superar a destacadas rivales como la china Huyan Xu (plata) y la bielorrusa Vasilina Khandoshka (bronce). Así, consolidó su posición en la élite mundial de la disciplina.

"Cuando ha salido la puntuación de China me he quedado flipando porque la china es muy buena, y la bielorrusa también tendría mucha dificultad. Estoy súper feliz, muy orgullosa y sobre todo quiero dar las gracias a mis entrenadoras, porque sin ellas esto no hubiera sido posible", manifestó en declaraciones facilitadas por la RFEN.

La victoria de Iris Tió en el solo libre es particularmente significativa, ya que esta modalidad permite una gran libertad creativa en la coreografía, la música y la interpretación, a diferencia del solo técnico. Este triunfo no solo representa su primer título mundial individual, sino que también marca un hito para la natación artística española. Es la primera vez que una solista femenina del país alcanza la cima del podio mundial, rompiendo barreras y estableciendo un nuevo estándar de excelencia.

"Estoy súper contenta, que casi no me lo creo. Estoy en una nube de emociones, llorando y como en 'shock'. Es la primera vez que España gana una medalla de oro en un Mundial en un solo, estoy que no me lo creo", reconoció.

Además, espera lograr todavía más medallas en lo que queda de competición. "Somos el mejor equipo del mundo, estamos defendiéndolo a muerte en este Mundial. Que nos siga la gente, nos llega mucho su amor... Muchas gracias por seguirnos", se dirigió a la afición.

PUBLICIDAD