El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 27 de Madrid ha decidido denegar las medidas cautelares solicitadas por Más Madrid contra la licencia concedida para la construcción del circuito de Fórmula 1 y sus instalaciones en la ciudad. Esta decisión representa un punto relevante en la controversia sobre la celebración del Gran Premio en Madrid, poniendo el foco sobre los argumentos jurídicos y medioambientales esgrimidos por ambas partes.
En su resolución, la jueza considera que no está demostrada la existencia de perjuicios irreparables, tal y como alegaba Más Madrid. El grupo político sostenía que la construcción y explotación del circuito causarían graves efectos a los ciudadanos, en particular en relación con las emisiones de gases, el ruido y la contaminación acústica, además del impacto sobre el arbolado y la sanidad ambiental de la zona. Sin embargo, la magistrada rechaza estos argumentos, señalando la ausencia de pruebas y apuntando que aceptar la simple posibilidad de molestias como motivo para paralizar cualquier obra “no puede ser la razón de suspenderlas”. Es decir, la jueza remarca que la mera existencia de molestias derivadas de una construcción no justifica su paralización sin una acreditación rigurosa de daños irreversibles.
Otro de los elementos clave en la decisión es que la supuesta irreversibilidad de la situación creada por la obra, argumento central de Más Madrid, es descartado. Según el fallo judicial, la situación de los terrenos afectados puede ser revertida gracias a los trabajos de restauración previstos una vez finalice la actividad del circuito.
Respecto a la contaminación acústica, Más Madrid alegaba la inexistencia de informes específicos que midieran el impacto del evento. Sin embargo, la resolución indica que sí existe un informe técnico al respecto, el cual incluye una serie de medidas orientadas a minimizar el impacto sonoro sobre los residentes.
En lo relativo al patrimonio arbóreo, la jueza sostiene que el planteamiento de la formación política sólo se basa en un “hipotético incumplimiento” tanto por parte de Ifema como del Ayuntamiento en cuanto a la normativa de protección medioambiental. Además, califica los argumentos sobre la sanidad ambiental de “genéricos”, insistiendo en la falta de concreción y fundamento probatorio en las alegaciones presentadas.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que se producen pronunciamientos judiciales sobre el proyecto. La jueza subraya que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ya denegó en junio otra medida cautelar solicitada contra el acuerdo plenario donde se aprobó definitivamente el Plan Especial para definir las redes en el Recinto del Parque Ferial Juan Carlos I, base legal sobre la que se apoya ahora la licencia impugnada.
En conclusión, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 27 de Madrid no accede a las pretensiones de Más Madrid, permitiendo el avance del proyecto del circuito de Fórmula 1 en la capital y, además, impone a la formación encabezada por Rita Maestre el pago de las costas procesales. Esta resolución representa un espaldarazo judicial a los planes del Ayuntamiento y de Ifema para convertir a la ciudad en un nuevo referente en el mundo del automovilismo internacional, mientras las críticas de la oposición y los colectivos medioambientales deberán reorientarse hacia otros procedimientos y fórmulas si desean frenar la iniciativa, según informa EFE.
Te puede interesar
-
Max Verstappen confirma su continuidad en Red Bull: "Es hora de acabar con rumores"
-
Clasificación de constructores del Mundial de F1 tras el GP de Bélgica
-
Clasificación de pilotos del Mundial de F1 tras el GP de Bélgica
-
Carrera F1 del GP de Bélgica en directo | Doblete de McLaren, Alonso y Sainz muy lejos de los puntos
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado