El Masters 1000 de Cincinnati es uno de los torneos más prestigiosos del circuito ATP en pista dura y la penúltima gran cita antes del US Open. La edición 2025 se disputa del 7 al 18 de agosto y ha introducido un nuevo formato ampliado a 96 jugadores, permitiendo mayor espectáculo y más días de competición. Carlos Alcaraz busca este año sumar otro título a su palmarés en un certamen histórico que han ganado leyendas como Federer, Djokovic y Murray. Además, es clave por sus condiciones de pista: rápidas, exigentes físicamente y muy similares a las del US Open.

PUBLICIDAD

¿Cómo llega cada uno?

Carlos Alcaraz (nº 2 mundial) afronta Cincinnati con ganas de revancha y motivación extra tras la derrota en la final de Wimbledon frente a Jannik Sinner. Ha optado por limitar su calendario veraniego para llegar fresco, saltándose algunos torneos y centrándose en la gira norteamericana. En su debut superó al bosnio Damir Dzumhur en un partido irregular pero suficiente para soltarse físicamente y adaptarse a la pista rápida. Busca su segundo título en pista dura del año y mantener viva la lucha por el nº 1 del ranking.

Hamad Medjedovic, de 22 años y actual nº 72 del ranking ATP, llega como una de las sorpresas del torneo. Formado en Serbia, ha llamado la atención por su tenis agresivo, basado en un primer servicio potente y golpes planos desde el fondo. En Cincinnati ha roto quinielas: superó la fase inicial y sorprendió eliminando a Tallon Griekspoor, un jugador habitual del top 30. Aunque sin mucha experiencia contra rivales top, su desparpajo le convierte en un adversario peligroso si encuentra confianza.

Carlos Alcaraz durante su partido de la final masculina contra Jannik Sinner en el torneo de tenis del Abierto de Francia en Roland Garros en París, Francia, el 8 de junio 2025.
Carlos Alcaraz durante su partido de la final masculina contra Jannik Sinner en el torneo de tenis del Abierto de Francia en Roland Garros en París, Francia, el 8 de junio 2025. | EFE

¿Cuándo y dónde ver?

El partido entre Carlos Alcaraz y Hamad Medjedovic corresponde a la tercera ronda y se disputará el martes 12 de agosto de 2025. A falta de confirmación oficial, se espera que el choque tenga lugar en sesión nocturna, a partir de las 20:00 horas en España (14:00 hora local de Cincinnati).

  • Televisión en España: Movistar Plus+ (canal Deportes) y Tennis TV, con posibilidad de streaming para abonados.
  • Lugar: Lindner Family Tennis Center, Mason (Cincinnati, Ohio, EE. UU.).

Favorito

Carlos Alcaraz parte claramente como favorito en las apuestas y entre los analistas. Su mayor experiencia en rondas finales de Masters 1000, su capacidad para adaptarse tácticamente y su físico privilegiado son factores clave. Además, en duelos anteriores contra rivales con perfil similar al de Medjedovic (gran saque y juego directo), ha sabido incomodarles con restos profundos y variedad de alturas.

Sin embargo, Alcaraz sabe que no puede relajarse: las condiciones rápidas de Cincinnati favorecen a sacadores como Medjedovic, y un mal inicio podría meterle en problemas. Si el serbio conecta una alta tasa de primeros saques, el partido podría presentar más igualdad de la esperada.

¿Cuál sería el cuadro para Alcaraz si gana?

En caso de victoria, Alcaraz avanzaría a octavos de final, donde su rival saldría del enfrentamiento entre Tallon Griekspoor (si continúa en cuadro como lucky loser) o Jakub Mensik, otra joven promesa. Más adelante, su camino hacia la final podría incluir nombres como Holger Rune en cuartos y Jannik Sinner o Daniil Medvedev en semifinales, lo que dibuja un cierre de torneo muy exigente.

¿Cuándo empieza el US Open?

Tras Cincinnati, todos los focos se trasladarán a Nueva York para el US Open 2025, que comenzará el lunes 25 de agosto y finalizará el 7 de septiembre. Para Alcaraz, este Masters 1000 es la última gran prueba antes de afrontar el reto de volver a conquistar el Abierto de Estados Unidos, donde ya fue campeón en 2022.

PUBLICIDAD