El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, se dirigió este viernes directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para pedirle que permita la apertura de los cruces fronterizos de Gaza y que los alimentos puedan entrar para salvar vidas en este territorio.
"Mi petición, mi súplica, mi exigencia al primer ministro Netanyahu y a cualquiera que pueda llegar a él. Abran los pasos fronterizos del norte y del sur, todos ellos, déjennos llevar comida y otros suministros sin obstáculos y de forma masiva, como se requiere", expuso a la prensa en Ginebra, donde añadió: "Para muchos ya es tarde, pero no para todos en Gaza".
"Estamos ante una hambruna que nos perseguirá a todos, porque es una hambruna predecible y evitable, una hambruna causada por la crueldad, justificada por la venganza, propiciada por la indiferencia y sostenida por la complicidad", dijo a la prensa en Ginebra.
Sostuvo que el hambre que se ha extendido por Gaza, pero golpea con más fuerza el norte de este territorio, se está produciendo "a pocos cientos de metros de los alimentos", que se encuentran del lado israelí de la frontera, pero que el gobierno no deja pasar. A una pregunta sobre si tiene contacto con las autoridades israelíes, Fletcher respondió que tiene un canal de comunicación con Estados Unidos, el mayor aliado de Israel, con lo que ha dado a entender que el Gobierno israelí se niega a escuchar los llamamientos humanitarios de la ONU.
La hambruna en Gaza ha sido declarada en base a la evaluación de las pruebas recogidas y analizadas por el más reconocido sistema internacional independiente sobre seguridad alimentaria, que cuenta con el respaldo de Naciones Unidas y que se conoce como "Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF)".
Su clasificación se compone de cinco fases, siendo la fase 5 la que revela una situación de hambruna y en la que se encuentra el norte de Gaza, donde más de medio millón de personas "se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte".
Al mismo tiempo, 1,1 millones de personas adicionales (el 54 % de toda la población) se encuentran en la fase 4, que indica una emergencia alimentaria. Esto indica que un total de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, una tercera parte de manera crítica al padecer una privación extrema de alimentos, mientras que lo que queda de la población se encuentra en situación de "crisis alimentaria".
Más de doscientas muertes registradas en las últimas semanas, en particular de niños, ya indicaban lo obvio de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos desde principios de marzo, cuando se puso fin a un alto el fuego que duró cerca de dos meses.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado