Pese a la prohibición expresa de la Delegación del Gobierno de Madrid, por riesgo de "alteración del orden público" y de la comisión de "delitos de odio", Vox mantuvo este martes la convocatoria para concentrarse frente al centro de menores extranjeros no acompañados del distrito de Hortaleza, en Madrid, bajo el nombre de Vecino: exige seguridad. El objetivo, denunciar la presunta violación a una menor de 14 años por parte de uno de los menores tutelados que venía residiendo en el centro y que este fin de semana fue detenido como presunto autor por las autoridades.

PUBLICIDAD

Según Vox, que ha tenido que hacer un cambio de planes, su convocatoria estaba destinada a trasladar la postura del partido a los medios de comunicación. En concreto, por parte de la portavoz nacional de Agenda España y del partido en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, y de la diputada en el Congreso y portavoz nacional de Emergencia Demográfica y de Políticas Sociales, Rocío de Meer. Sin embargo, no ha evitado que aproximadamente medio centenar de personas les acompañen, protagonizando finalmente una concentración sin altercados bajo varios eslóganes que pedían la dimisión del Gobierno, la expulsión de la inmigración irregular y el cierre de los centros de acogida.

Entre los asistentes, se encontraban diputados nacionales de Vox, así como otros cargos del partido a nivel nacional o autonómico. Se han podido escuchar cánticos como "¡Menas a Marruecos!" o "¡Fuera el psicópata de Sánchez!". Distintos canales de YouTube y redes sociales afines a Vox han dado cobertura a las quejas de esos asistentes, que han llamado a la movilización general, al patriotismo ciudadano o a defender la igualdad real entre españoles frente "al feminismo" de Podemos.

"Nuestras hijas tienen miedo", "arriba España" o "las deportaciones garantizan la seguridad" han sido otras de las proclamas escuchadas, acompañadas de exhibición de carteles con el sello de Vox y con la supervisión de un dispositivo de la Policía Nacional de fondo, que han mantenido las distancias de los asistentes con el centro.

Moñino pide el cierre de "todos los centros de ilegales"

A las seis y media de la tarde, la portavoz madrileña de Vox, Moñino, se puso frente a los medios asistentes y exigió el cierre de "todos los centros de ilegales". La dirigente acusó al Ejecutivo nacional de "proteger a los delincuentes y abandonar a los españoles" abriendo "las fronteras a migrantes misóginos que ponen en peligro a las mujeres". Responsabilizan en Vox tanto a PSOE como al PP por compartir las políticas de "fronteras abiertas", pese a que el PP se ha mostrado duro con los criterios de reparto de menores migrantes no acompañados esta última semana.

Moñino aseguró que desde que Sánchez es presidente "las agresiones sexuales han aumentado un 275%", reiteró el mantra de que en el mayor de los casos —aunque los datos de Fiscalía revelan que son uno de cada diez casos— esas agresiones son "cometidas por varones extranjeros de entre 31 y 40 años que han llegado a España bajo el amparo de ONG que ha catalogado de "mafias disfrazadas". Las declaraciones llegan en la semana en la que Abascal condenó la actividad de Open Arms y dijo que "hay que echarlos. Ha que hundirlos". Pese a esos datos, la madrileña asoció la inmigración a las agresiones sexuales a mujeres, por lo que instó a las autoridades al cierre inmediato de este tipo de centros y a "la deportación de todos aquellos que han llegado de forma ilegal a nuestro país".

Moñino valoró que este tipo de centros "generan violencia", subrayó tras la agresión del pasado lunes a dos residentes por parte de varios encapuchados. Aunque al no despejarse aún lo sucedido evitó entrar en detalles. "No sabemos de dónde vienen todos los que entran dando una patada en nuestro país. No sabemos qué antecedentes tienen", incidió. Sí arremetió contra el Gobierno por querer "censurar" el acto. "Es una censura de un Gobierno criminal, autócrata y censor". Pero centrándose en la materia, y de acuerdo a las competencias madrileñas, Moñino centró el tiro contra Isabel Díaz Ayuso, a quien acusó de no poner pie en pared frente a este tipo de inmigración. Hay que recordar que la Comunidad de Madrid anunció la semana pasada que presentará un tercer recurso, esta vez ante el Supremo, para rechazar los nuevos repartos de menores del Gobierno.

Un lugar fetiche para Vox

Además de la de esta tarde, Vox ha realizado desde 2022 varias convocatorias frente al centro de menores de Hortaleza. A la de junio de ese año, se suman las de abril de 2023, la de noviembre de 2024 y la de julio de 2025. Siempre como telón de fondo de sus políticas contra los menores extranjeros no acompañados y contra la inmigración irregular.

PUBLICIDAD