El magistrado de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha aceptado la solicitud del exdirigente de ETA Mikel Albisu, conocido como 'Mikel Antza', y ha retrasado una semana su declaración en la causa por el asesinato del concejal del PP Gregorio Ordóñez. Está acusado de participar en la planificación del atentado que costó su vida.

PUBLICIDAD

Así consta en una providencia fechada este jueves, a la que ha tenido acceso El Independiente. El titular del Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia acuerda dejar sin efecto la citación prevista para el próximo 10 de septiembre y fija en su lugar el día 17, a las 13 horas, la comparecencia del procesado por videoconferencia desde San Sebastián.

El etarra había pedido posponer la diligencia porque en esas fechas se encontraba de vacaciones en Mallorca, viaje que, según alegó su defensa, tenía reservado desde hace meses. Su abogado aportó la documentación y solicitó que la declaración se celebrara a partir del día 11, petición a la que finalmente ha accedido el instructor.

El juez Francisco de Jorge había llamado a declarar a Antza junto a los también exjefes de la organización terrorista Ignacio Gracia, ‘Iñaki de Rentería’, y Juan Luis Aguirre, ‘Insuntza’, por su presunta participación en la planificación del atentado que costó la vida a Ordóñez el 23 de enero de 1995.

Los tres fueron procesados el pasado enero, junto a otros históricos de la banda como Julián Achurra, ‘Pototo’, y José Javier Arizcuren, ‘Kantauri’, por presuntos delitos de asesinato terrorista y atentado. El magistrado amplió recientemente seis meses el plazo de investigación, hasta enero de 2026, para poder practicar diligencias como estas declaraciones.

En el sumario figuran testimonios de testigos protegidos y del propio Valentín Lasarte, autor material del crimen, que relataron cómo la orden del asesinato partió del comité ejecutivo de ETA en Francia y fue transmitida al comando Donosti para su ejecución.

La asociación Dignidad y Justicia, que ejerce como acusación popular, ha destacado que se trata del cuarto procesamiento contra la cúpula de ETA por atentados cometidos en los años noventa, tras los casos de Miguel Ángel Blanco, Santa Pola y Francisco Arratibel.

PUBLICIDAD