Septiembre siempre marca un nuevo comienzo. Terminan las vacaciones, arrancan los colegios y universidades, y también es un mes cargado de oportunidades para quienes buscan renovarse, actualizar sus competencias o explorar nuevos horizontes profesionales. En este contexto, Banco Santander refuerza su apuesta por la formación a través de Santander Open Academy, la plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional que ofrece programas de primer nivel en colaboración con algunas de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo de forma gratuita.
Hoy, más que nunca, la formación continua no es una opción: es una necesidad. Así lo refleja el informe Habilidades del Futuro, elaborado por Banco Santander a partir de una encuesta a 15.000 personas en 15 países. El estudio revela que en España, siete de cada diez encuestados considera que la formación continua será esencial, y el 73% que será imprescindible para mantenerse competitivo en el mercado laboral.
En este contexto, septiembre se convierte en un momento clave no solo para estudiantes, sino también para trabajadores, emprendedores y empresas que buscan adaptarse a un mercado laboral en constante transformación, marcado por la digitalización y la Inteligencia Artificial.
El aprendizaje a lo largo de la vida: una necesidad global
El tradicional modelo educativo -estudiar una carrera, trabajar durante décadas y jubilarse- ha quedado obsoleto. Los rápidos avances tecnológicos, en especial el auge de la Inteligencia Artificial y la digitalización, hacen que las habilidades más demandadas cambien constantemente. De hecho, el informe señala que el 61% de las personas cree que la IA y la ciencia de datos serán las áreas profesionales más solicitadas en los próximos cinco años.
La OCDE define este reto poniendo el foco en tres dimensiones: aprender a lo largo de la vida, adquirir competencias relevantes para el mercado y mantener la capacidad de reinventarse en cada etapa vital. Santander Open Academy encarna perfectamente esta visión: no importa la edad, la formación previa o la situación laboral, siempre hay una oportunidad de aprendizaje accesible.
Santander Open Academy: una puerta abierta al futuro
Una de las iniciativas de Banco Santander que ejemplifica este enfoque es Santander Open Academy. Una plataforma gratuita de acceso abierto que colabora con instituciones académicas de primer nivel como el MIT, Harvard Business Publishing, Cambridge o el British Council entre cientos de universidades e instituciones de distintos países, y ofrece más de 1.000 programas globales y locales al año.
Los cursos cubren áreas tan diversas como inteligencia artificial, ciencia de datos, negocios, sostenibilidad, idiomas o habilidades blandas, con programas diseñados para perfiles de cualquier edad y nivel educativo.
En el caso de países como España, Alemania, Polonia, Portugal o Reino Unido, el banco desarrolla programas locales que incluyen no solo formación, sino también becas económicas, ayudas para movilidad Erasmus y cursos de idiomas. Esta estrategia refuerza el papel de la entidad como impulsora de la empleabilidad juvenil y del reciclaje profesional en las distintas etapas de la vida.
Además, la plataforma combina diferentes modalidades: desde cursos de acceso directo online, disponibles 24/7, hasta programas con procesos de selección y experiencias presenciales en universidades internacionales. Todo ello sin necesidad de ser cliente de Banco Santander ni realizar ningún pago.
Entre los ejemplos más relevantes encontramos Santander W50 con London School of Economics, dirigido a mujeres directivas de 11 países, el curso de Fundamentos de Negocios con Harvard Business Publishing, los programas de IA y habilidades digitales junto a Google y la Universidad de Chicago, iniciativas de sostenibilidad con Cambridge Judge Business School o con formaciones más vinculadas a la actualidad tecnológica, como las de ChatGPT y tecnologías emergentes en colaboración con Udemy.
Además, con la llegada de septiembre, Santander Open Academy ha puesto en marcha varias convocatorias clave. Entre ellas destacan:
- Santander | Innovation & AI Experience en Madrid, en colaboración con IE, que combina formación presencial y aplicada.
- Santander | English Online 2025 con el British Council, que ofrece 10.000 plazas hasta el 2 de diciembre para aprender inglés de forma online.
- Santander | Skills for Work con la plataforma de aprendizaje en línea Coursera, diseñado para mejorar competencias profesionales en distintos ámbitos hasta diciembre.
Formación para todos los perfiles y sectores
La diversidad es uno de los grandes valores de Santander Open Academy. Los cursos están pensados para personas de distintas edades -a partir de 18 años- y procedencias, desde estudiantes universitarios que buscan complementar su formación, hasta profesionales con años de experiencia que necesitan actualizarse o aprender nuevas competencias.
Según el informe Habilidades del Futuro, la demanda de formación varía por sectores. Mientras que en tecnología, ciencia e ingeniería los profesionales tienden a repetir la misma trayectoria educativa, en áreas como servicios, comercio, transporte y logística muchos habrían optado por un camino formativo distinto si pudieran volver atrás. Esto pone de manifiesto la importancia de contar con plataformas flexibles y accesibles que permitan reorientar carreras en cualquier momento.
Santander Open Academy responde a esta necesidad ofreciendo contenidos que van desde habilidades técnicas (IA, Big Data, programación…) hasta competencias transversales y blandas (idiomas, trabajo en equipo, comunicación, marketing, negociación, salud…). Todo ello con la ventaja de que los programas se diseñan junto a expertos y universidades de referencia, garantizando calidad y pertinencia.
Una solución a las barreras tradicionales
Uno de los principales hallazgos del informe es que el coste económico (44%) y la falta de tiempo (31%) son los grandes obstáculos para acceder a la formación continua. Precisamente, Santander Open Academy elimina esas barreras al ser gratuita y 100% online en la mayoría de sus cursos, con flexibilidad horaria y materiales accesibles en cualquier dispositivo.
Esto la convierte en una opción especialmente atractiva para quienes trabajan, tienen responsabilidades familiares o simplemente desean aprender a su propio ritmo. Además, la plataforma se actualiza continuamente para adaptarse a las necesidades de cada momento, lo que garantiza que la oferta formativa esté alineada con las tendencias globales del empleo.
Aprender es avanzar
Banco Santander mantiene una apuesta pionera y consolidada por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, que desarrolla desde hace casi 30 años y le distingue del resto de entidades financieras del mundo. El banco ha destinado más de 2.400 millones de euros a estos fines y ha ayudado a más de 3,7 millones de personas y empresas a través de acuerdos con cerca de 1.100 universidades e instituciones.
En palabras de Ana Botín, presidenta de Banco Santander: “El aprendizaje permanente ya no es opcional, es una necesidad básica para cualquiera que quiera prosperar en esta nueva era”.
Por eso, septiembre es el momento ideal para dar un paso hacia adelante. Santander Open Academy pone al alcance de todos la posibilidad de renovarse, mejorar habilidades y prepararse para un futuro profesional lleno de oportunidades. La puerta está abierta: solo hay que decidirse a cruzarla.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado