Tras una jornada marcada por las multitudinarias protestas pro palestinas que obligaron a suspender la última etapa de La Vuelta, el empresario argentino de raíces judías Martín Varsavsky ofreció su casa en Madrid para acoger una cena y una fiesta en honor al Israel Premier Tech, el club del magnate israelí Sylvan Adams cuya participación ha suscitado la movilización popular en mitad de denuncias de sportswashing y en solidaridad con una operación militar israelí en Gaza que ha dejado cerca de 65.000 muertos.

Tanto Martin como su esposa Nina han compartido en las últimas horas algunos de los momentos de la cena con la que cortejaron a los ciclistas y el equipo técnico del club israelí. En la velada, los asistentes incluso homenajearon a Matthew Riccitello, el ciclista del club que debía haber subido a un podio finalmente cancelado. “ Matthew Riccitello del Israel Premier Tech no pudo recoger su maillot blanco al mejor corredor joven de La Vuelta por motivos de seguridad, pero le hicimos una bonita celebración en casa”, presume el empresario.

Amigo de Milei y fundador de Jazztel

En su perfil de X, Martin se define como “emprendedor tecnológico, fundador de cinco unicornios” además de “inversor tecnológico y padre de siete hijos”. “Bloqueo a los antisemitas”, advierte. Nacido en Argentina en 1960 en el seno de una familia judía, Martin es firme defensor del presidente argentino Javier Milei y de su ideario libertario. Fue uno de los organizadores de su gira por Silicon Valley. También comparte habitualmente comentarios críticos contra el Gobierno español y censura cualquier crítica a Israel, calificándola de "antisemita".

Su esposa Nina, de nacionalidad alemana, también ha compartido en sus redes fotogramas de la velada que ofrecieron al club. “Tú a lo tuyo, quemando calles… nosotros a lo nuestro, cenando en casa con el equipazo Israel Premier Tech después de la Vuelta”, se jacta en su cuenta de X.

Martin se mudó a Estados Unidos después de que uno de sus primos desapareciera durante la dictadura militar argentina. Se formó en la universidad de Nueva York y realizó un máster en Asuntos Internacionales y un MBA en la Universidad de Columbia. Durante su trayectoria como empresario, ha ido creando empresas en los sectores de telecomunicaciones, biotecnología o inmobiliario. En España fundó Jazztel, adquirida por Orange en 2014, Ya.com y Eolia. También ha lanzado varias aventuras empresariales en el campo de la fertilidad y ha firmado iniciativas filantrópicas.

Su herencia judía le ha llevado a protagonizar varias polémicas, vinculadas a su defensa cerrada de Israel. Varsavsky ha invertido en startups israelíes y ha colaborado con el ecosistema tecnológico israelí, un elemento en común con el dueño del club ciclista, canadiense de origen que se estableció en Tel Aviv en 2015. “Israel es un Silicon Valley en el Medio Oriente, próspero, una cuna de innovación”, ha dicho.

Así, en marzo de 2025, dimitió del consejo de administración de Axel Springer (propietario de Politico) tras acusar al medio de publicar una cobertura “favorable a Hamás”.

En la última entrada de su blog, fechada en noviembre de 2023, escribió: “Desde el 7 de octubre, he experimentado un cambio significativo en mis ideas políticas, inclinándome hacia la derecha. En el pasado fui un donante del partido Demócrata estando en el consejo de la fundación Clinton. Ahora he dejado ese partido. El 7 de octubre marcó un punto de inflexión, alterando profundamente mi percepción política del mundo”.

“Es así que he llegado a ver que Vox no representa una amenaza a la democracia liberal. Mucho más preocupante me parece la actitud de Pedro Sánchez en su intención de reconocer a Palestina tras la masacre de judíos. Esto lo percibo como un premio a Hamas qué llega como una bofetada a los ideales democráticos, al pueblo judío y a todos los españoles qué están en contra de recompensar al terrorismo”, agregó.