Incluir la ingesta de edamame en la dieta cotidiana se ha convertido en una de las modas más saludables de los últimos años. Este aperitivo, propio de Asia, aglutina sabor, versatilidad y un perfil nutricional que le otorgan su estatus de aliado para aquellos que quieren mejorar su bienestar. Cada vez es más fácil encontrarlos en supermercados y restaurantes de todo tipo, y su consumo aumenta de forma constante debido a sus amplios beneficios para la salud, llegando a ser incluso propuestas en menús de comida rápida saludable en detrimento de los aperitivos ultraprocesados a los que suelen recurrir las cadenas de fast food.

PUBLICIDAD

El origen del edamame

Los edamames tienen origen en las profundidades de la gastronomía asiática, pues se hallan documentados en obras históricas, ya en el siglo XIII en China y formaban parte de la cultura culinaria de Japón, Corea y Taiwán. Este legado explica porqué continúa siendo uno de los ingredientes clave de la cocina tradicional de estos países y en las celebraciones.

De los restaurantes a casa

Si había comenzado a llegar a Europa de la mano de los restaurantes de cocina japonesa y de fusión, hoy en día lo podemos encontrar de forma congelada en la mayoría de los supermercados. Su popularidad se ha incrementado tanto que se ha convertido en una alternativa habitual en los picoteos, para aquellos que buscan snacks más nutritivos y prácticos, en concordancia con una visión de la alimentación más consciente.

Los aportes del edamame para la salud

Proteínas vegetales

El edamame se caracteriza por tener un gran aporte de proteínas vegetales, las cuales son muy importantes para la reparación de los tejidos y para la cobertura de la masa muscular; este valor los convierte en un alimento complementario perfecto para deportistas que buscan proteínas de calidad o para las dietas vegetarianas y veganas.

Vitaminas, fibra y minerales

Aparte de las proteínas, nos aportan también fibra que mejora la digestión y aumenta la sensación de saciedad. Contienen hierro, calcio, magnesio y vitaminas que dan fuerza a nuestras defensas, además de ácidos grasos omega-3 y omega-6 que favorecen la salud de nuestro sistema cardiovascular y cerebral. Como poseen un bajo índice glucémico son adecuadas para quienes quieren mantener los niveles de azúcar en su sangre estables.

Formas de incluir el edamame a tu dieta

Snack saludable y saciante

Una forma muy popular de consumirlos es como snack. Para ello, bastará con hervirlos o cocerlos al vapor, añadirles una pizca de sal marina y disfrutarla como aperitivo. Es una opción ligera y nutritiva, ideal para aquellos momentos entre horas o antes de realizar ejercicio en los que puede haber ganas de picar algo.

Ingrediente para elaborar platos completos

Su versatilidad permite que los podamos incluir en ensaladas, poke bowls, cazuelas y platillos guisados o asados, así como también en cremas y hummus, ya que, debido su textura tierna y su suave sabor, se integran fácilmente en cualquier receta, haciendo que mejore el sabor y el valor nutricional sin modificarlo, además de añadir un toque de color.

Precauciones y recomendaciones

Consumo moderado en casos concretos

A pesar de que los edamames son seguros para casi todas las personas, es conveniente que las personas con alergia estudien su composición y las personas que siguen dietas bajas en oxalatos sean moderados con su consumo, o si no, podrán sufrir complicaciones.

Equilibrio y variedad

El consumo regular de los edamames puede ser muy beneficioso siempre y cuando estén dentro de una dieta variada y equilibrada. Alternar con otras fuentes de proteína vegetal ayudará a sostener un plan de alimentación saludable, variado y sostenible.

PUBLICIDAD