El magistrado de la Sala Penal Leopoldo Puente ha confirmado este jueves la situación de prisión provisional, comunicada y sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que acordó el pasado 30 de junio, al persistir los indicios de su responsabilidad en la comisión de delitos graves, y al mantenerse el riesgo de ocultación o destrucción de pruebas.

PUBLICIDAD

El instructor del llamado 'caso Koldo' avanza que no cree que la prisión provisional se vaya a prolongar más de seis meses (lo que supone un límite del próximo 30 de diciembre), pero dice que simplemente es eso, un límite. "Se trata, sí, de un plazo límite máximo, pero ello por descontado no significa que la medida cautelar tan fuertemente aflictiva pueda perdurar hasta entonces, si hubieran desaparecido ya las razones que justificaron su adopción", refleja.

Como la investigación continúa, el juez defiende que no es el momento oportuno para acordar la excarcelación porque la posibilidad de que se destruyan pruebas o se manipule a testigos no ha desaparecido. "Las investigaciones acerca de la precisa situación patrimonial de Cerdán no han concluído" y, es más, todavía se debe profundizar más en los vínculos patrimoniales con la empresa Servinabar 2000.

"Aún no ha concluido, siquiera, en sus aspectos más esenciales", anticipa. El "ciudadano" Cerdán, dice el juez, "se asegura inocente" y eso "no solo resulta plenamente legítimo", sino que "dicho alegato se robustece especialmente bajo el prisma del derecho fundamental". Él es libre de defender su inocencia, pero eso no "neutraliza", indica el instructor, la existencia de indicios que en este momento lo ubican en la cúspide de una trama de corrupción.

"Ciertamente, no compete a este instructor valorar la línea argumental y procesalmente escogida por la defensa del señor Cerdán. Es obvio que le asiste el derecho a orientarla por donde mejor le parezca", recalca Puente. Esta es la tercera vez que el exsecretario de Organización del PSOE solicita su excarcelación en el Tribunal Supremo, más una cuarta que está pendiente de ser resuelta en el Tribunal Constitucional.

PUBLICIDAD