El expresidente del Gobierno Felipe González no cree en la utilidad del reconocimiento del Estado palestino al que se sumarán la próxima semana Francia y Reino Unido, un año después de hacerlo España, Irlanda y Noruega. González, convertido hoy en un verso suelto del PSOE y en portavoz de su vieja guardia, también ha lanzado un mensaje a Hamás.
"Que hay que pedirle a Hamás, un grupo terrorista: ¿De verdad usted no quiere que maten a niños y a mujeres y no sé qué de la Franja de Gaza, que es intolerable? ¿Por qué no suelta a los rehenes? ¿Por qué no? ¿Cuál es la razón después de los 1.400 muertos? ¿Quiere quitarle totalmente la razón a Netanyahu? Muy bien: suelte a los rehenes", ha declarado González en un coloquio con Miquel Roca en Palma de Mallorca, con motivo del 40 aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea.
González repite una de las consignas que llevan meses propaganda desde el ministerio de Exteriores israelí: "La guerra acabaría hoy si Hamás entrega a los rehenes". Sin embargo, el Gobierno israelí atacó la semana pasada una reunión de los líderes de Hamás y el equipo negociador del alto el fuego en Doha cuando se estudiaba la última propuesta de tregua de Donald Trump. El emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Zani acusó esta semana a Netanyahu de sabotear los esfuerzos por la paz y de frustrar una y otra vez la posibilidad de un acuerdo. "Las negociaciones entre Israel y Hamás estaban a punto de alcanzar un acuerdo con la ayuda del país hermano de Egipto y Estados Unidos, lo que hubiera dado lugar a la liberación de muchos rehenes", señaló el máximo dirigente del país que ha servido durante los dos últimos años de mediador clave entre Israel y la organización islamista palestina.
Contra el reconocimiento de Palestina
Qatar, tras un ataque contra su territorio, ha dado por rotas las conversaciones para un alto el fuego. En dos años de operación militar israelí en Gaza, que la Comisión de Investigación de la ONU calificó esta semana de "genocidio", más de 65.000 palestinos han sido asesinados -entre ellos, 19.000 niños- y el enclave ha resultado totalmente devastado. Esta semana el ejército israelí inició la invasión terrestre de Ciudad de Gaza, donde aún residían cerca de un millón de palestinos en mitad de la amplia condena de la comunidad internacional.
El expresidente también ha criticado el reconocimiento del Estado palestino que apoya España: "Simbólicamente, tiene significación, pero realmente no", ha señalado. "Se puede gobernar un archipiélago, pero un archipiélago terrestre es ingobernable", ha apostillado.
Por su parte, el abogado redactor de la Constitución Miquel Roca, que también ha participado en el coloquio, ha dicho sobre el conflicto de Gaza que "este problema no es ajeno a Europa, que tiene que tener una posición propia y contundente".
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 19 segundos
Yo diría que para que Israel parase su barbaridad y locura no es suficiente que suelte, Hamas, a los rehenes.
Pienso que pide una segunda condición: la rendición y entrega de armas por parte de Hamás.
Supongamos que eso sucede.
Cómo continúa está historia?
Israel cuidaría de los Palestinos?
Me temo que no
Israel unificaría el norte con el sur y plantearía con seriedad los Dos estados?
Me temo que tampoco.
Israel reconstruiria lo destruido?
No.
No hay solución que venga por parte de Israel.
hace 13 minutos
Uno que piensa con sentido común. Saludos
hace 2 horas
Hay que tener las ideas claras y la personalidad de este hombre, para decir lo que dice y en el momento que lo dice.
Te puede caer mejor o peor Netanyahu, pero el principal culpable, como argumenta F.G., de lo que le está pasando al pueblo Palestino,al que tiene esclavizado, es únicamente Hamás.