Decenas de miles de personas han tomado este lunes los accesos a la principal estación de trenes de Roma, Termini, durante una multitudinaria protesta contra la ofensiva militar israelí en Gaza, en el marco de una huelga general que busca "paralizar" más de 70 ciudades de toda Italia.
La movilización, convocada por varios sindicatos de base, entre ellos la Unión Sindical de Base (USB), ha provocado cancelaciones de trenes, cortes de calles, interrupciones en el metro y en el tráfico urbano, mientras miles de manifestantes, incluidos colectivos estudiantiles, han salido a las calles en todo el país, informa Efe.
En Roma, el epicentro de la movilización se concentró en la Plaza del Cinquecento, frente a la estación de Termini, donde miles de estudiantes, docentes, trabajadores y familias enteras se congregaron desde primeras horas de la mañana con el objetivo declarado de "paralizar Roma".
Llamada al embargo de armas
"Palestina libre", "bloqueémoslo todo" y "detener el genocidio" fueron algunos de los lemas más coreados en la plaza, tomada por una marea de pancartas, banderas palestinas y mensajes contra el Gobierno italiano, al que los manifestantes acusan de complicidad con Israel por el envío de armas.
"Roma debe detenerse", repetían los organizadores por los altavoces: "Es una huelga por la humanidad, de mujeres y de hombres, de musulmanes y de católicos, de jóvenes y viejos", añadieron.
Según los organizadores, alrededor de 100.000 personas han participado en la concentración en Roma, mientras que la policía local estima la asistencia en más de 20.000, aunque reconociendo que se trata de una cifra aún en aumento durante la mañana.
Los jóvenes, protagonistas destacados en las manifestaciones
La protesta contó con una masiva participación de jóvenes y estudiantes, que llegaron organizados en grupos y clases enteras, así como con colegios que facilitaron la asistencia de menores.
"Somos todos antifascistas, somos todos antisionistas" , gritaron algunos de los grupos presentes que portaban pancartas, banderas palestinas y mensajes contra el Gobierno de la primera ministra, la ultraderechista Giorgia Meloni, al que acusan de complicidad por continuar suministrando armas a Israel.
Daniela, madre de una de las niñas presentes, explicó a Efe que fue el propio grupo de padres quien organizó la participación de los menores: "Los hemos traído porque deben entender que han nacido en la parte afortunada del mundo, porque hay otros que no han tenido esa suerte, y por eso deben ser protegidos".
"Decidimos reunirlos, darles la oportunidad de expresarse, tratar de entender qué estaban comprendiendo sobre lo que ocurre fuera. Los impulsamos a informarse, y lo hicieron. Empezaron a surgir preguntas, incluso puntos de vista contradictorios. Entendieron que no es una cuestión política, sino una cuestión de humanidad", añadió.
En la protesta participaron también organizaciones como la ONG de rescate en el Mediterráneo Emergency y Médicos Sin Fronteras, que exigieron a los líderes mundiales "detener el genocidio".
La jornada de protesta, que se avecina "larga" según los propios organizadores, busca paralizar la capital italiana, primero con el bloqueo de Termini y posteriormente se movilizará hacia el centro de Roma para paralizar el tráfico.
Protestas masivas y bloqueos en todo el país
La huelga de 24 horas convocada por los sindicatos afecta a 70 ciudades italianas donde miles de personas han salido a las calles, entre ellas Milán (norte), donde los manifestantes quemaron una bandera estadounidense cerca del consulado de Estados Unidos, mientras se escuchaban las grabaciones del sonido de drones atacando Gaza.
También las marchas estudiantiles están recorriendo la ciudad de Génova (norte), mientras que unos 600 trabajadores del puerto genovés, uno de los más importantes de Italia, están bloqueando el acceso al recinto portuario, desde donde esta tarde partirá la manifestación principal de la protesta.
En Campi Bisenzio, cerca de Florencia (norte), la marcha a favor de Gaza llegó frente a la sede de la multinacional del sector de la defensa Leonardo y un grupo de manifestantes intentó asaltar la valla sin éxito, aunque lanzaron petardos, botellas vacías y piedras hacia los antidisturbios mientras se escuchaban cánticos contra la empresa.
También en ciudades como Trieste, Turín (norte), Nápoles (sur) y Venecia (norte) se han registrado manifestaciones multitudinarias con bloqueos de vías ferroviarias, puertos y carreteras.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado