La Super Bowl no solo es el evento deportivo más visto en Estados Unidos. También es, desde hace años, un gran escaparate musical. Millones de personas en todo el mundo esperan tanto el partido como el famoso espectáculo de medio tiempo. En 2026, ese momento tendrá un protagonista histórico: Bad Bunny.
El cantante puertorriqueño fue confirmado el 29 de septiembre como la gran estrella de la Super Bowl LX, que se celebrará el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. La noticia se anunció durante la retransmisión de Sunday Night Football, y desde entonces no se habla de otra cosa, ya que será la primera vez que un artista latino actúe en solitario en el show más visto del año.
Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, no es un novato en este escenario. En 2020 ya participó en el medio tiempo de la Super Bowl LIV, acompañando a Shakira y Jennifer López en un show que aún se recuerda por su energía y reivindicación latina. Pero entonces fue solo un invitado, ahora dará el salto a protagonista absoluto.
Ahora te toca a ti !!!!! bori gang lets gooooo @sanbenito pic.twitter.com/EaCm1cVbgC
— jlo (@JLo) September 29, 2025
En el comunicado oficial, el cantante se mostró emocionado y consciente del peso cultural del momento: "this is for my people, my culture, and our history. Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL". Sus palabras resumen bien lo que significa este paso, no solo como un triunfo personal sino también un símbolo para la música latina.
El show estará producido por DPS y Roc Nation, con Jesse Collins como productor ejecutivo y Hamish Hamilton en la dirección. La NFL y Apple Music esperan que la actuación del puertorriqueño sea uno de los momentos más comentados del año.
La ausencia de Taylor Swift
El anuncio también despejó otro rumor que llevaba semanas circulando como el posible fichaje de Taylor Swift para este espectáculo. La cantante de The Tortured Poets Department parecía una candidata natural, sobre todo tras la relación mediática que mantiene con el jugador Travis Kelce.
Sin embargo, según medios como AS USA y Europa FM, las negociaciones con la NFL no llegaron a ningún acuerdo. La cantante habría pedido condiciones que no se aceptaron, como conservar ciertos derechos sobre la grabación del show y poder promocionar sus proyectos durante la actuación. Como las artistas del medio tiempo no cobran un salario directo, estas garantías eran importantes para ella. Ante la negativa, decidió rechazar la oferta.
El comisionado de la NFL, Roger Goodell, trató de suavizar la situación diciendo que Taylor "sería bienvenida en cualquier momento". Pero lo cierto es que esta vez no estará en el escenario, y su ausencia ha sido tan comentada como la confirmación de Bad Bunny.
La fuerza de la música latina
La elección de Bad Bunny confirma la apertura de la Super Bowl a nuevos géneros y culturas. Tras Rihanna en 2023 y Kendrick Lamar en 2025, ahora el reguetón y el trap latino ocuparán el escenario más visto del mundo.
El puertorriqueño llega en un momento clave, con un disco que mezcla raíces caribeñas y sonidos urbanos, y con una gira histórica en su isla natal. Su éxito prueba que la música en español ya no necesita traducción para llenar estadios y listas internacionales.
Superar el impacto del show de Kendrick Lamar en 2025, será un gran reto. Pero, más allá de cifras y audiencias, la sola presencia de Bad Bunny en el medio tiempo es un triunfo. Representa a una generación que canta en su idioma, y que ahora ocupa el centro de la cultura global.
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado