Cada año, miles de contribuyentes deben esperar la devolución de la declaración de la Renta tras haber presentado el IRPF. Si bien la Agencia Tributaria ya empieza a devolver desde los primeros días de campaña, no todas las devoluciones llegan en ese momento. En 2025, todavía hay quienes están a la espera del ingreso, incluso habiendo presentado, hace meses ya, la declaración de la Renta. Tener claras las causas de la demora y los pasos para solicitar el cobro es fundamental para no llevarse sorpresas al final del ejercicio, así como para planificar de la mejor manera posible las finanzas personales.
Retraso de la declaración de la Renta
Cuando el estado de la declaración de la Renta hace referencia a que está “en tramitación”, es que la Hacienda ha podido recibir adecuadamente el expediente y lo está procesando. Es una circunstancia habitual en las semanas que vienen después de haber presentado la declaración. El contribuyente debe verificar el número de la cuenta corriente indicada, la cual debe ser correcta, y esperar a que desde la Agencia tributaria ordenen el ingreso.
Comprobaciones
Si la declaración aparece "en comprobación" la Agencia Tributaria ha podido detectar alguna incidencia que requiere revisión manual; puede tratarse de errores de cálculo, deducciones mal aplicadas, datos que no coinciden con la información de terceros, etc. A pesar de que acabe siendo un proceso aún más prolongado, no quiere decir que el resultado sea problemático. En muchas ocasiones, Hacienda logra resolver la comprobación y a continuación procede a realizar el pago de la devolución.
Cómo consultar el estado de la declaración
El contribuyente puede llegar a consultar su estado en la sede electrónica de la Agencia Tributaria en cualquier momento. Accediendo a la sede virtual, podrás encontrar el apartado "Consulte el estado del expediente". Una vez identificada mediante el uso de un certificado digital, del DNI electrónico o de Cl@ve PIN, el sistema muestra el estado del expediente, que es la manera más rápida de averiguar si la devolución todavía está en tramitación o si se requiere de alguna acción adicional.
Sistema Verifica
Si el sistema detecta discrepancias menores, puede incluir la opción de "aceptar un importe inferior del que devolver", mediando el servicio Verifica: esta aplicación permite acelerar el ingreso a cambio de aceptar el ajuste aportado por Hacienda (uno de los grupos de contribuyentes a los que puede interesarles dicha opción es el grupo de personas que prefieren cobrar antes, aunque sea un poco menos)
Plazos y recomendaciones para la devolución
Hacienda tiene un plazo máximo de seis meses, contado a partir del fin de la campaña, para devolver el dinero de la declaración de la Renta: por ejemplo, en 2025, las devoluciones empezaron el 1 de abril y el último día legal para llevarlas a cabo es el 31 de diciembre. Si el ingreso se efectúa en este intervalo no se considera retraso. Quienes presentaron la declaración en los primeros días suelen cobrar en menos de un mes, aunque en otros casos la espera puede llegar hasta el final del año.
Ayudar en las comprobaciones
Pedir una cita previa y acudir a una oficina de la Agencia Tributaria puede ayudar a agilizar algo el proceso; aportar documentación que acredite ingresos y deducciones facilita que el expediente pueda verse resuelto antes. Pese a que no es una garantía que se cobre con inmediatez, hacer esto puede desbloquear la devolución por falta de información y documentos.
Por tanto, realizar un seguimiento del estado de la declaración de la renta y facilitar la información respecto a sus datos bancarios -cooperar en el desarrollo de las comprobaciones- puede ser la mejor manera de eludir retrasos y conseguir la devolución en el menor tiempo posible.
Te puede interesar
-
Hacienda pagará más de 1.000 euros a las personas que convivan con mayores de 65 años
-
Hoy termina el plazo para presentar la declaración de la renta de 2024
-
Esto es lo que pasa si entregas la declaración de la Renta fuera de plazo
-
Los gastos desconocidos que puedes desgravar en la declaración de la renta
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado