La presidenta de Navarra, María Chivite, ha reconocido hoy que se apoyó en Santos Cerdán para negociar con “varios ministerios” inversiones para las obras de la carretera N-121 y que si se hizo acompañar por él fue por su condición de “diputado por Navarra”. También ha reconocido que mantuvo cuatro reuniones de las que, según ha señalado no se levantó acta, con el propietario de Servinabar, Antxon Alonso. Encuentros que se habrían celebrado a instancia de Alonso, según ha señalado, y en las que se abordó el estado de las obras del Archivo General del Palacio de Navarra que llevaba a cabo la UTE de Servinabar.
Durante su comparecencia en la comisión de investigación del ‘Caso Koldo’, la presidenta foral ha negado haber influido nunca en las decisiones sobre contratación de empresas para la obra pública: "Yo no influyo en las decisiones de contrataciones", ha respondido a preguntas de UPN. También ha asegurado que "en ningún momento" presionó a los responsables de su administración sobre la adjudicación de las obras del túnel de Belate, que, ha recordado, fueron una más de las más de mil licitaciones de obra siendo presidenta, aunque formara parte de un proyecto de legislatura.
Respecto a las obras de los túneles de Belate -adjudicadas por 76 millones de euros a una UTE a la que pertenecía Servinabar- ha recordado que los informes que tanto la Cámara de Comptos (el tribunal de cuentas navarro) como la Intervención se han limitado a señalar que hubo "irregularidades" administrativas pero no ilegalidades. El último informe de la Oficina Anticorrupción concluyó que la adjudicación de estos trabajos fue "nula de pleno derecho". La presidenta ha avanzado que remitirán un escrito a la Oficina son las alegaciones a sus conclusiones, pese a que no existe plazo para ello.
Chivite ha reconocido que desconocía que Cerdán fuera propietario del 45% de las acciones de Servinabar: “Si esto se hubiera sabido la realidad hubiera sido otra”, ha señalado Chivite. Durante una tensa sesión de más de dos horas, la también secretaria general del PSOE ha asegurado que su presencia en la comisión la concibe como “una vendetta” de la derecha y no como un intento por conocer la verdad.
"He venido a decir la verdad"
En la sesión, las preguntas a Chivite ha procedido tanto de Unión del Pueblo Navarro (UPN) como del PP. Tanto la portavoz de Geroa Bai y expresidenta de Navarra, Uxue Barkos, como EH Bildu y el PSOE se han negado a interrogar a Chivite. En varias ocasiones la presidenta ha asegurado que acudía “para decir la verdad” y que no tenía “ningún miedo a Cerdán, a Koldo ni a lo que pueda salir de sus audios”.
Ha detallado que mantuvo hasta cuatro reuniones con Antxon Alonso, de las que según ha apuntado no existen actas. A preguntas del PP, ha afirmado que no recordaba haber mantenido un almuerzo el 20 de septiembre de 2023 en el Palacio de Baluarte con Cerdán y Antxon, “desconozco a qué almuerzo se refiere”: “¿Se reunió con los adjudicatarios de las obras del Archivo General y no se acuerda?”, le ha cuestionado el representante del PP, Alejo Joaquín Miranda.
Respecto a su relación con Koldo García, Chivite ha asegurado que le conoce desde antes de llegar a la presidencia del Gobierno, ya que como secretaria general del PSN tuvo que tratar con él para temas relacionados con la seguridad del partido: “Como presidenta no he tenido contacto con Koldo”. Chivite ha negado que pueda existir financiación irregular del PSN recordando que las auditorias de las cuentas del partido así lo acreditan. Respecto a la posible corrupción en torno a las adjudicaciones que ya investiga la Justicia, ha subrayado que ni los consejeros y consejeras ni la presidenta del Gobierno están imputados y que “no será el PP quien determine su ha habido o no corrupción”.
Tanto la portavoz de UPN, Mari Mar Caballero, como el portavoz del PP han incidido en la supuesta sumisión que Chivite habría mantenido con Cerdán, a quien ambos han presentado como su "mentor". Incluso ambas formaciones han mostrado una imagen en la que se ve a Chivite cuadrarse ante Cerdán, en su condición de secretario general del PSOE. "¿Estaba a sus órdenes? Como escenifica?", le ha preguntado Miranda (PP). Los populares han insistido en que la UTE de la que formaba parte Servinabar, la sociedad de Antxon de la que Cerdán tendría presuntamente un 45% de participaciones se beneficio por adjudicaciones por valor de 103 millones. Incluso ha apuntado que sólo por la adjudicación de las obras de los Túneles de Belate Cerdán se podría haber llevado más de 5 millones de euros por su condición de socio si la operación se hubiera completado. Chivite ha avanzado que ya se han iniciado los proceso para sacar a Servinabar del proyecto de los túneles.
En varias ocasiones, a preguntas del PP y de UPN Chivite ha evitado "poner la mano en el fuego por sus colaboradores o por Santos Cerdán, escudándose que es una expresión que no comparte. Respecto a su exportavoz parlamentario, Ramón Alzórriz, quien presentó su renuncia al cargo tras reconocer que su pareja trabajó en Servinabar y no se lo había comunicado a Chivite, la presidenta ha recordado que Alzórriz "no ha cometido ningún delito", y por eso continúa como diputado foral.
Antes de comenzar la sesión de la Comisión Chivite había asegurado que acudía para "defender la honorabilidad de mi Gobierno, de todos los consejeros y consejeras y desde luego también la mía propia frente a esos que pretenden manchar la imagen de Navarra con falsas acusaciones de corrupción", ha señalado.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado