La socialista María Chivite, reelegida presidenta de Navarra
Chivite presidirá Navarra gracias a una segunda votación con los votos de PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin, además de la necesaria abstención de EH Bildu
Chivite presidirá Navarra gracias a una segunda votación con los votos de PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin, además de la necesaria abstención de EH Bildu
Como estaba previsto, ha recibido el apoyo de PSN, Geroa y Contigo, UPN, PPN y Vox han votado en contra y EH Bildu se ha abstenido
La abstención de la izquierda abertzale en el Pleno de Investidura que hoy comienza en Pamplona será, una vez más, determinante para proclamar a la candidata del PSN: Bildu ha duplicado sus votos respecto a 2016, es el partido con más concejales en Navarra y ha condicionado los tres últimos gobiernos forales.
Navarra tendrá presidenta 80 días después de las elecciones autonómicas que celebró la Comunidad foral el pasado 28-M. El proceso de negociación se ha dilatado durante más de dos meses, […]
La coalición de la izquierda abertzale volverá a ser clave para la conformación del Ejecutivo y evitar que gobierne la derecha, pese a ser la opción más votada desde 2015. Las bases se pronunciarán hoy sobre su posición ante la investidura de Chivite.
Tras más de cinco horas de reuniones, la coalición Geroa Bai accede a reeditar el tripartito junto a Contigo Zurekin y el PSN. Ocupará cuatro consejerías, por ocho los socialistas y una la marca de Podemos. Chivite necesitará al menos la abstención de EH Bildu.
Geroa Bai rompe la negociación al sentirse "humillada" e insta a la izquierda abertzale a atreverse a entrar en el Gobierno. El voto en contra de Geroa Bai a la investidura de Chivite forzaría la repetición de elecciones.
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Laura Aznal, ha criticado la «guerra de cargos» entre el PSN y Geroa Bai en las negociaciones para conformar el […]
EH Bildu recuerda a Chivite que son la tercera fuerza de la Cámara y que tendrá que "hablar con nosotras" sobre el próximo Ejecutivo.
El riesgo del apoyo de Bildu y la convocatoria de elecciones ha complicado aún más la búsqueda de alianzas en una comunidad que mantiene estable su división social entre sectores de derecha, izquierda y 'vasquistas'.
El lehendakari Iñigo Urkullu considera una "falta de respeto, consideración y de sensibilidad" hacia las víctimas la inclusión de exetarras en las listas de EH Bildu para el 28-M.
La unidad foral de Tráfico necesitará 149 agentes de la Benemérita, si bien aún desconoce cuántos accederán a cambiar de Cuerpo. El resto de Unidades, como Seprona, Seguridad Ciudadana o Medio Ambiente continuarán como hasta ahora.
La presidenta María Chivite ha anunciado que el traspaso de las competencias de Tráfico a Navarra será efectivo el próximo 1 de julio. La presidenta ha hecho el anuncio a […]
El Gobierno foral y el Central habían acordado que se completaría antes del 31 de marzo. La presidenta Chivite reconoce la complejidad del proceso y apunta a diferencias en la cuantificación de la competencia como causa principal.
Los 186 agentes de la Unidad deberán elegir entre integrarse en la Policía Foral, cambiarse de Unidad o solicitar el traslado a otro destino para seguir siendo agentes de tráfico del Cuerpo. El traspaso de la competencia se prevé para abril de 2023.
La ruptura de la formación foralista con los populares acerca la posibilidad de un acuerdo del PP con la plataforma de García Adanero y Sayas
La presidenta del Ejecutivo foral afirma que optará a la reelección en las elecciones de mayo pero considera que la relación con la coalición abertzale aún debe ceñirse a acuerdos puntuales en materia social.
Navarra ha anunciado hoy que a partir del viernes deja en suspenso todas las restricciones de aforos y horarios que venía aplicando y que regresa a la situación prepandémica. La […]
La Comunidad Foral aplicará las medidas una vez decaiga el Estado de Alarma y estarán en vigor al menos hasta el 20 de mayo. La incidencia acumulada actual ronda los 327 casos por 100.000 habitantes.
Ambas duplican la incidencia acumulada media en España al rondar los 300 casos por cada 100.000 habitantes. El País Vasco registra, además, el porcentaje de vacunación más bajo de todo el Estado, Urkullu advierte que no dudará en endurecer las restricciones.