La Comisión Europea ha propuesto destinar cerca de 1.600 millones de euros en ayudas a España para afrontar los efectos de la dana que azotó la Comunidad Valenciana en octubre de 2024 y dejó más de 230 víctimas mortales y daños materiales de gran magnitud. El paquete incluye 945 millones con cargo al Fondo de Solidaridad de la UE y la autorización para redirigir 650 millones de los fondos de cohesión.

PUBLICIDAD

"La devastación de la que fuimos testigos hace casi un año en la región de Valencia y en España afectó profundamente a Europa. Hoy comprometemos cerca de 1.600 millones de fondos europeos para apoyar el vital trabajo de recuperación, reparación y reconstrucción", ha señalado en un comunicado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

El desembolso del Fondo de Solidaridad, que todavía requiere la aprobación del Parlamento Europeo y de los Estados miembros, sería el segundo más elevado en la historia de este mecanismo, solo por detrás de los 1.200 millones concedidos a Italia tras los terremotos de 2015 y 2016. España ya recibió en abril un anticipo de 100 millones mientras se evaluaban los daños.

El Gobierno español había solicitado más de 4.400 millones

El Gobierno había solicitado 4.403 millones de euros, pero la Comisión ha fijado la asignación tras analizar el impacto de la catástrofe. Los fondos permitirán financiar de forma retroactiva reparaciones de infraestructuras, alojamiento temporal, medidas de prevención, operaciones de limpieza y preservación del patrimonio cultural.

Además, Bruselas ha dado luz verde para que España movilice 650 millones de euros de los fondos de cohesión a través del mecanismo RESTORE, diseñado para responder a desastres climáticos. Estos recursos podrán cubrir hasta el 95 % de los costes de reconstrucción de carreteras, líneas de metro, centros educativos y sanitarios, así como medidas de adaptación climática, restauración de ecosistemas o apoyo a pymes. El Estado español deberá asumir solo el 5 % restante.

PUBLICIDAD