La noche del 6 al 7 de octubre de 2025 regalará a los observadores del cielo un espectáculo único: la Superluna de la Cosecha, una impresionante luna llena. Este fenómeno, cargado de historia y de belleza, promete ser uno de los momentos astronómicos más llamativos del año, visible en gran parte del mundo, incluido nuestro país.

PUBLICIDAD

¿Qué es la Luna de la Cosecha?

La llamada Luna de la Cosecha es la Luna llena más cercana al equinoccio de otoño, que ocurre en septiembre en el hemisferio norte. En tiempos pasados, su luz resultaba vital para los agricultores, pues les permitía prolongar las faenas de recolección en los campos cuando los días se hacían más cortos. De ahí nace su nombre, que todavía hoy conserva un aire poético y evocador.

Lo especial de esta Luna no es solo su tradición, sino también su peculiar movimiento: en estas fechas, el retraso en la salida lunar es menor que en otras lunas llenas, por lo que durante varias noches parece salir casi a la misma hora. Esto crea la sensación de tener varias "noches de Luna llena" consecutivas.

Una Luna más grande y brillante: la Superluna

En este 2025, la Luna de la Cosecha coincide con un perigeo, es decir, con el momento en que nuestro satélite se encuentra más cerca de la Tierra en su órbita elíptica. Este acercamiento provoca que la veamos hasta un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual. Por eso es que la llamamos Superluna.

La combinación de ambos fenómenos convierte a esta Luna en un espectáculo aún más especial, ya que unirá el simbolismo de la Cosecha con la majestuosidad de la Superluna.

Fecha y hora para no perdérsela

El momento exacto de plenitud ocurrirá en la madrugada del 7 de octubre:

  • En España peninsular y Baleares, a las 05:47 horas.
  • En Canarias, a las 04:47 horas.
  • En horario universal (GMT), será a las 03:48 horas.

Aunque la plenitud sea en la madrugada, no necesitas esperar hasta esa hora para disfrutar del espectáculo.

La Luna se mostrará espectacular y prácticamente llena durante toda la noche del 6 al 7 de octubre. El mejor momento para verla es cuando se eleva en el horizonte al atardecer del lunes 6 de octubre, ya que en ese momento se percibe más grande y majestuosa.

Consejos para observar la Superluna de octubre

Disfrutar de la Superluna no requiere de equipos sofisticados, pero algunos trucos pueden mejorar la experiencia:

  • Busca un horizonte despejado: si tienes la oportunidad, observa la salida de la Luna desde un lugar elevado o con vistas al este.
  • Aléjate de las luces de la ciudad: la contaminación lumínica resta intensidad al brillo lunar.
  • Observa al anochecer o al amanecer: cuando está baja en el horizonte, la Luna parece más grande debido a un efecto óptico.
  • Usa binoculares o telescopio: no son imprescindibles, pero permiten apreciar cráteres y detalles de la superficie.
  • Fotografía con paciencia: si quieres inmortalizar el momento, utiliza trípode o apoya bien tu cámara o móvil para evitar el movimiento.

Una noche cargada de fenómenos celestes

Más allá de su leyenda, esta Superluna se inscribe dentro de un octubre con múltiples sorpresas astronómicas. Este mes no sólo tendrá la Luna llena sino también dos lluvias de estrellas: las Dracónidas y las Oriónidas. Además, esa Luna llena será la más cercana al equinoccio otoñal, razón por la cual se la llama "de Cosecha", y se produce cuando la Luna esté a unos 362.000 km de la Tierra.

Un momento para mirar hacia arriba

En un mundo acelerado, fenómenos como la Superluna de la Cosecha nos invitan a detenernos, mirar hacia arriba y reconectar con el cielo. No importa si eres un aficionado a la astronomía o alguien que simplemente disfruta de la belleza natural: el 6 y 7 de octubre de 2025, todos tendremos la oportunidad de compartir la misma experiencia bajo una Luna enorme, brillante y cargada de historia.

La Luna de la Cosecha promete dejarnos sin palabras. ¿Estás listo para salir a contemplarla?

PUBLICIDAD