Cada 12 de octubre se celebra en nuestro país el Día de la Hispanidad, la gran fiesta nacional que rememora el descubrimiento de América y el nacimiento del Imperio español. Muchos son los que aprovechan esta fecha para tomarse unos días de descanso y disfrutar de alguna escapada, pero este año no se contará con un día más de fiesta excepto en algunos territorios.
En esta ocasión el festivo cae en domingo, por lo que varias regiones han decidido trasladar el día no laborable al lunes para dar descanso a sus ciudadanos ofreciendo un puente de tres días. ¿Cuáles son?
¿Dónde es día no laborable el 13 de octubre?
Cinco son las comunidades autónomas que han tomado esta decisión, pudiendo de esta manera disfrutar de un puente, tal y como ha ocurrido otros años. Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura son las comunidades que contarán con un fin de semana más largo.
Esto ocurre porque los días festivos en España se eligen cada año de manera particular y no siempre coinciden en todos los puntos del país. Dependiendo de la ciudad en la que se viva, los días libres pueden variar. En este caso, el Real Decreto 2001/1983 es el que permite que las comunidades autónomas que lo deseen puedan trasladar un festivo que caiga en domingo al lunes mientras cumplan con los días festivos permitidos. En total debe haber 14 festivos, ocho de ellos nacionales, y los otros siete correspondientes a cada comunidad autónoma.
Fiesta Nacional de España
Cada 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad. Se conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y el nacimiento del Imperio español. La festividad se oficializó en 1918 por el rey Alfonso XIII para honrar la influencia e importancia de España. Todos los años se llevan a cabo actos en cada ciudad para celebrar la que es considerada por muchos como la fiesta nacional con más relevancia.
El epicentro del festivo suele estar en la capital del país. Madrid organiza un gran desfile militar presidido por los reyes, Felipe VI y Letizia. Cada año atrae a miles de personas a la ciudad y cuenta con otros tantos miles de espectadores que lo siguen a través de su retransmisión en televisión. En este enorme despliegue de tropas, vehículos y aeronaves participarán este año más de 3.000 miembros de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Los siguientes festivos en España
El siguiente festivo nacional será el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Sin embargo, tampoco contaremos con un puente, ya que al igual que el 12 de octubre coincide con un domingo, el 1 de noviembre caerá en sábado. Lo mismo ocurrirá en el puente de diciembre, en el que se enlazan los festivos del 6 y 8 de diciembre, Día de la Constitución Española y fiesta de la Inmaculada Concepción respectivamente. Acostumbrados a que este sea uno de los puentes más largos, este año solo será de sábado a lunes. El último día festivo del año será el día de Navidad, jueves 25 de diciembre, donde sí se podrá disfrutar de un día libre.
Te puede interesar
-
Desfile del 12 de Octubre: ¿A qué hora es?¿Dónde verlo?¿Pitarán a Sánchez?
-
Gloria Estefan se presentará gratis en Madrid por la Semana de la Hispanidad 2025
-
Frigdiano, el enigmático hombre del rey que propone superar la hispanidad
-
Ayuso defiende "nuestra mayor obra, la Hispanidad" frente al "discurso falso contra todo lo español"
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado