España disputará dos partidos clave en este segundo parón de selecciones de la temporada, ambos correspondientes a la fase de clasificación para el Mundial 2026. El equipo dirigido por Luis de la Fuente jugará en casa ante Georgia y Bulgaria, en lo que será un momento decisivo para sus aspiraciones mundialistas.

PUBLICIDAD

¿Cómo llega España a estos partidos?

El combinado español llega a octubre tras un arranque positivo en el grupo, sumando seis puntos en las 2 primeras jornadas, fruto de dos victorias ante Bulgaria (3-0) y Turquía (6-0). Esta fase clasificatoria cuenta únicamente con seis jornadas que lo definen todo. El líder del grupo obtiene el acceso directo al Mundial 2026, mientras que el segundo jugará la repesca europea. España parte con ventaja, al ser la única que, por el momento, ha conseguido todos los puntos posibles.

Fechas y rivales: calendario de España en octubre

Durante esta ventana FIFA que va del 6 al 14 de octubre, la selección afronta los siguientes encuentros:

  • España vs. Georgia: Sábado 11 de octubre, 20:45 h (Estadio Martínez Valero, Elche)
  • España vs. Bulgaria: Martes 14 de octubre, 20:45 h (Estadio José Zorrilla, Valladolid)

Ambos partidos son oficiales y forman parte de las Jornadas 3 y 4 del grupo E europeo, donde España busca sellar su billete directo al Mundial que se disputará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

¿Qué se juega España?

Los partidos del parón de octubre son cruciales. España recibirá primero a Georgia, un rival que en años recientes ha demostrado ser más competitivo y difícil de superar. El Estadio Martínez Valero de Elche será testigo del enfrentamiento, en un escenario donde 'La Roja' no puede fallar.

La segunda cita será ante Bulgaria en Valladolid, completando el doble compromiso como local. Aunque los de Luis de la Fuente ya les hayan ganado en su casa hace tan solo un mes, el margen de error es mínimo, ya que cualquier tropiezo puede complicar seriamente el liderato del grupo.

La convocatoria: novedades y bajas

Luis de la Fuente publicó el pasado viernes la lista de 25 jugadores para estos encuentros. Nombres como Rodri, Gavi o Lamine Yamal han caído por lesión y son baja en una convocatoria donde entran jugadores como Alex Baena, Marcos Llorente o Borja Iglesias. Se mantienen Aleix García (Bayer Leverkusen), Jesús Rodríguez (Como 1907) y Jorge de Frutos (Rayo Vallecano), mientras que entre las ausencias sobresalen las del capitán Álvaro Morata y la del centrocampista Fabián Ruiz (PSG). El seleccionador español insiste en mantener el bloque que consiguió la Eurocopa el pasado 2024 con caras nuevas que deben demostrar el porqué han sido seleccionados.

Horario, televisión y cómo ver a la selección

Ambos partidos de la selección española se disputarán a las 20:45 (hora peninsular española). Serán retransmitidos en abierto por La 1 de Televisión Española y en streaming por RTVE Play. Además, las entradas para los encuentros en Elche y Valladolid están ya disponibles por los canales oficiales de la RFEF.

Tras este parón de octubre, a la selección aún le quedará la fase decisiva en noviembre con una salida dura a Georgia y el cierre en casa frente a Turquía. El desempeño en este doble compromiso como local será, por tanto, clave para llegar a esas citas finales dependiendo de sí misma.

PUBLICIDAD