"Acepto por deber la misión que me han encomendado el presidente de la República de hacer posible que Francia tenga un presupuesto a final de año con el que responder a los problemas de la vida cotidiana de nuestros compatriotas". Así ha dado a conocer Sébastian Lecornu, de 39 años, en su cuenta de X la decisión de Emmanuel Macron de volver a encomendar al primer ministro dimisionario formar gobierno en Francia.
Lecornu, aliado de Macron, tuvo que renunciar el lunes pasado a los 27 días de haber aceptado ser primer ministro. Así se convirtió en el jefe de Gobierno más breve de la V República. Ahora asume una prórroga. Tiene "carta blanca" de Macron para elegir a sus ministros. Macron no ha tomado la palabra en toda esta crisis, lo que hace pensar que está sirviéndose de Lecornu para que sea él quien asuma toda la carga. Es una forma de controlar los daños.
Lecornu renunció por las discrepancias del líder de los Republicanos, Bruno Retailleau, a cargo de Interior, por haber incluido como titular de Defensa a Bruno Le Maire, que había sido ministro de Economía siete años. Para los conservadores es uno de los responsables de incrementar la deuda.
"Todos los asuntos tratados durante las consultas realizadas en los últimos días se someterán a debate parlamentario", ha indicado Lecornu. Sébastien Lecornu considera que "quienes entren en el Gobierno deberán comprometerse a desvincularse de las ambiciones presidenciales para 2027" y que "el nuevo equipo gubernamental deberá encarnar la renovación y la diversidad de competencias". Es decir, será un gabinete técnico.
Tras la renuncia de Lecornu el lunes, Macron le pidió que mediara con las fuerzas políticas para ver si era posible evitar disolver la Asamblea Nacional. Dos días después, Lecornu reconoció en una entrevista en France 2 que el asunto clave era la reforma de las pensiones. Dijo que veía un camino para evitar la vuelta a las urnas, lo que demandan la extrema derecha de Reagrupación Nacional y la extrema izquierda de la Francia Insumisa. El dirigente de la Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, va más allá y pide que Macron dé un paso atrás para que los franceses elijan un nuevo presidente. Lecornu descartó esta vía.
Emmanuel Macron, que se había comprometido a nombrar un nuevo primer ministro antes del viernes por la noche, ha convocado este viernes por la tarde a los líderes de los partidos y a los presidentes de los grupos de la Asamblea Nacional, excepto a la Francia Insumisa y Reagrupación Nacional, sin conseguir convencer a los socialistas y ecologistas.
Amenazas de moción de censura
Los partidos de izquierda, que pedían una personalidad de sus filas en Matignon, han amenazado con votar a favor de una moción de censura contra el nuevo gobierno, aún no nacido. Para Jean-Luc Mélenchon, "Macron ha hecho de Macron".
El presidente de Reagrupación Nacional, Jordan Bardella, ha escrito en X que la vuelta de Lecornu es "una vergüenza democrática y una humillación para los franceses". Según Bardella, muestra el aislamiento y la desconexión del Elíseo.
La supervivencia del gobierno de Lecornu ahora dependerá de los partidos macronistas, de los socialistas y de los Republicanos. Lograr un acuerdo de socialistas y Republicanos es la cuadratura del círculo pero es cierto que a estos partidos no les interesa que haya nuevas legislativas.
Sus perspectivas electorales son bajas dada la fuerza de la extrema derecha y la extrema izquierda. De este modo, Lecornu tendría cierto margen de maniobra. Como dijo, será clave cómo abordar la reforma clave de Macron, las jubilaciones. La reforma de las pensiones se aprobó por decreto, pero es muy impopular y el caballo de batalla de los socialistas. Sería posible quizá lograr un acuerdo si se suspende su aplicación hasta las próximas presidenciales.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado