La Justicia polaca ha rechazado la demanda de extradición cursada por Alemania del ucraniano Volodimir Zhuravliov, sospechoso de participar en el atentado contra el gasoducto Nord Stream en septiembre de 2022. Zhuravliov, experimentado buzo, había sido detenido en Varsovia el 30 de septiembre debido a que un tribunal alemán había cursado una orden europea de arresto. Estaba en prisión provisional pero el juez Dariusz Łubowski, del tribunal de distrito de Varsovia, le ha puesto en libertad. El caso enfrenta a Alemania, que quiere esclarecer el atentado como si fuera un suceso que nada tiene que ver con la guerra en Ucrania, y Polonia que considera que un acto así merece ser más ensalzado que perseguido.

PUBLICIDAD

Sin embargo, ahora el tribunal lo que dilucidaba era si la petición de Alemania se ajustaba a los principios marcados por la orden europea de arresto, no determinaba si cometió o no el sabotaje. El tribunal provincial de Varsovia considera que Alemania "no tiene jurisdiccción" en las aguas internacionales donde tuvo lugar el atentado. Además, la empresa propietaria de Nordstream es la compañía rusa Gazprom.

El tribunal polaco señala también que solo ha recibido de Alemania información muy general y muy escasa, solo una hoja en tamaño A4, del acto. El juez señala que la guerra de Ucrania es "una guerra de agresión" de modo que los soldados del país agredido o sus fuerzas especiales no cometen actos de sabotaje cuando buscan debilitar al enemigo.

"Si Ucrania y sus fuerzas especiales, organizaron una misión armada para destruir oleoductos enemigos, estas acciones no fueron ilegales. Al contrario, fueron justificadas, racionales y justas", ha dicho el magistrado.

Precedente en el caso de acciones contra Rusia

"Creo que este es uno de los días más importantes en la historia del sistema judicial polaco. Nos complace enormemente que hoy el tribunal no solo haya aceptado los argumentos de la defensa, sino que también haya profundizado en la posibilidad de procesar a ciudadanos ucranianos. Me complace enormemente que ningún ciudadano ucraniano pueda ser procesado ni condenado en el territorio de la Unión Europea por acciones dirigidas contra Rusia", declaró el abogado defensor del ucraniano, Tymoteusz Paprocki, tras salir de la sala, según informa el diario polaco Rzeczpospolita.

El sabotaje con explosiones provocadas de tres de los cuatro gasoductos Nord Stream el 26 de septiembre de 2022 cortó definitivamente el suministro de gas ruso a Alemania. La invasión rusa de Ucrania había empezado el 24 de febrero de ese año y los ingresos por la venta de gas alimentaban la maquinaria bélica rusa.

Alemania podría apelar pero un enfrentamiento con Polonia sería atizar el fuego la ira antigermana, un recurso fácil de los populistas polacos. Con el trasfondo de la guerra en Ucrania, y dado que hay acuerdo en que Rusia es una potencia agresora, sería contraproducente para Alemania.

Sospechas sobre la autoría

La Fiscalía alemana de Karlsruhe sospecha que un grupo de ucranianos vinculados al servicio secreto y al ejército de Kiev están detrás del presunto atentado, según informa Deutsche Welle. Alquilaron un velero y se hicieron a la mar desde Rostock. Volodimir Zhuravliov sería uno de los buzos.

En agosto, otro ciudadano ucraniano fue detenido en Italia por su presunta participación en la operación de sabotaje. El Supremo frenó el jueves su extradición.

Ningún grupo ha reivindicado la autoría de los daños causados a los gasoductos y Ucrania ha negado su participación.

Satisfacción en el Gobierno de Tusk

Para el primer ministro polaco, Donald Tusk, "el caso está cerrado". En su cuenta de X, Tusk ha escrito: "Un tribunal polaco se negó a extraditar a Alemania a un ucraniano sospechoso de la voladura del Nord Stream 2 y lo puso en libertad. Y con razón. El caso está cerrado". Tusk había dicho previamente que el problema con Nordstream no era quién lo había saboteado sino quién lo había construido.

El ministro de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, ha declarado que estaría dispuesto a conceder asilo en Polonia a Volodimir Zhuravliov. Para Polonia son héroes. Y como tales los quieren proteger.

PUBLICIDAD