La delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha trasladado a la prensa que el Ayuntamiento de Madrid está recabando información porque "no parece" que la cantante Rosalía tuviera "autorización expresa" anoche para el evento que generó aglomeraciones y problemas de tráfico en Callao.

PUBLICIDAD

La cantante protagonizó anoche una 'performance' en la Plaza de Callao para presentar su último trabajo, 'Lux', que se publicará el 7 de noviembre, después de tres años de la publicación de 'Motomami'.

Portada del nuevo álbum de Rosalía, 'Lux', proyectada en la plaza de Callao, Carlos Luján / Europa Press

"Estamos solicitando toda la información porque no parece que hubiera una autorización expresa para la realización de ese evento como tal. Por supuesto que vamos a llegar a investigar si no se ha hecho con las autorizaciones necesarias y lógicamente se actuaría en consonancia", ha declarado la portavoz municipal, según informa Europa Press.

El Ayuntamiento está analizando si se había comunicado a alguna de sus áreas como Seguridad, Movilidad o Cultura, así como al concejal del distrito Centro, Carlos Segura, aunque la vicealcaldesa ha insinuado que "no parece que hubiera autorización expresa".

Rosalía proyectó este lunes por la noche la portada de su nuevo disco, 'Lux', en las pantallas de Callao y la Gran Vía de Madrid, horas después de movilizar a miles de fans con un llamamiento en redes sociales.

La cantante catalana comenzó a emitir a las 20:45 horas un vídeo en directo en Tiktok en el que avisaba de que a las 22:00 iba a haber un acto en Callao relacionado con el lanzamiento de su disco, un anuncio que corrió rápidamente por las redes sociales y llenó la plaza en cuestión de minutos.

El delegado de Movilidad, Borja Carabante, ha reconocido que en su área de Gobierno no consta que el equipo de la cantante hubiera solicitado permiso.

Aún así están revisando en "todas las oficinas de atención al ciudadano" por si se hubiera hecho.

Si definitivamente se confirma que no se había solicitado, el Ayuntamiento de Madrid iniciará "un expediente disciplinario que podrá conllevar una sanción por no pedir permiso por un evento que se celebra en la vía pública".

Una sanción que Carabante no ha precisado ya que el evento no contó con ningún escenario ni se produjo "emisión de ruidos": "por tanto entiendo que no será una muy grave, pero desde luego tenemos que iniciar el expediente sancionador".

PUBLICIDAD