Dos periodistas encarcelados en Bielorrusia y Georgia son los ganadores del Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2025. La entrega del galardón al polaco-bielorruso Andrzej Poczobut y a la georgiana Mzia Amaglobeli se hará en el Parlamento Europeo el 16 de diciembre. Tendrían que ser liberados para que ellos puedan asistir.
La presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, ha dicho que han querido honrar a estos dos periodistas, "cuyo coraje brilla como un faro para todos los que se niegan a ser silenciados". Ha subrayado cómo "se han convertido en símbolos de la lucha por la libertad y la democracia".
Poczobut, crítico de Lukashenko
Andrzej Poczobut es un periodista, ensayista, bloguero y activista de la minoría polaca de Bielorrusia. Conocido por sus contundentes críticas al régimen de Lukashenko y sus trabajos sobre historia y derechos humanos, ha sido arrestado en diversas ocasiones.
Encarcelado desde marzo de 2021, enfrenta una pena de prisión de ocho años por "difusión del odio y enaltecimiento del totalitarismo". Está recluido en la colonia penal número 1 de Novopolotsk. Su salud es frágil y su familia no tiene permiso para visitarlo. Su esposa Olga dijo a principios de octubre a Gazeta Wyborcza, donde colaboraba, que acababa de recibir varias cartas suyas. Le habían levantado el aislamiento. Poczobut ha rechazado cualquier concesión al régimen de Lukashenko para ser liberado.
Fue nominado por dos grupos políticos: los Conservadores y Reformistas Europeos, que incluye al partido Ley y Justicia (PiS), y el Partido Popular Europeo, representado por la Plataforma Cívica (PO) y el Partido Popular Polaco (PSL).
El pasado 21 de junio Serguei Tijanovski fue liberado junto a otros 13 presos políticos. El enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg, se vio con Lukashenko, quien logró así que se rompiera el aislamiento al que le ha sometido gran parte de la comunidad internacional. La presión del premio, junto al delicado estado de salud de Poczobut, hacen que haya esperanza en que Lukashenko ceda ahora que está tan interesado en lavar su imagen para que le levanten las sanciones.
La concesión del premio a Poczobut coincide con la presencia de los líderes de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya y su marido Sergéi Tijanovski, en Estrasburgo para pronunciar un discurso ante los eurodiputados. Tijanóvskaya, como imagen de la oposición bielorrusa, ya recibió el Sájarov en 2020.
Mzia Amaglobeli, primera presa política en Georgia
Mzia Amaglobeli es directora de los medios digitales Batumelebi y Netgazeti. Fue arrestada en enero de 2025 por participar en protestas en contra del gobierno en Georgia. En agosto, fue condenada a dos años de prisión por razones políticas y se convirtió en la primera mujer prisionera política del país desde su independencia.
Es un símbolo del movimiento prodemocracia en Georgia, en oposición al régimen del partido gobernante Sueño Georgiano desde las elecciones de octubre de 2024. Es la primera vez que alguien de Georgia recibe el Sájarov, que sí ha recaído antes otras tres veces en ciudadanos bielorrusos.
Entre los finalistas también se encontraban periodistas y trabajadores humanitarios de Palestina y zonas de conflicto representados por la Unión Palestina de Periodistas, la Media Luna Roja y la UNRWA (Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina), así como la comunidad estudiantil de Serbia.
Desde 1988, el Parlamento Europeo otorga cada año el Sájarov a personas, grupos u organizaciones en reconocimiento a su labor en defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y los valores democráticos. La galardonada en 2024 con el Sájarov, María Corina Machado, ha sido la ganadora del Nobel de la Paz en 2025.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado