Moncloa se activó ayer como un resorte tras escuchar a la portavoz de Junts en el Congreso decir: "Hay que hablar menos del cambio horario y más de la hora del cambio".
En otras ocasiones, las amenazas de Junts se recibían en el PSOE y en el Gobierno con displicencia. Pero ayer no. Félix Bolaños hizo pasillos para convencer a los periodistas de que la amenaza de Miriam Nogueras era tan sólo un juego de palabras: "Las cosas van mejor de lo que parecen". Pero la portavoz independentista no amainó y reiteró en una entrevista en Telecinco: "Así no se puede continuar".
El Gobierno se esfuerza por convencer a los medios de que la mayoría de investidura sigue sólida. Hasta la vicepresidenta Yolanda Díaz, cuando fue traicionada por su subconsciente, quiso decir en el Senado que "hay gobierno de coalición para rato", no "corrupción para rato".
Sin embargo, lo que transmite Junts es muy distinto. Esto ya no aguanta más, y no sólo porque Pedro Sánchez no logra que desaparezcan del foco los temas de corrupción que le afectan, sino porque Junts está sufriendo un desgaste electoral sin precedentes por apoyarle, lo que está aprovechando Aliança Catalana de manera muy eficaz. Aunque Silvia Orriols criticó el vídeo hecho con inteligencia artificial en el que se la ve a ella disparando a Carles Puigdemont, el hecho cierto es que el medio que lo publicó (Girona Notícies.com) es muy próximo a su partido. El nacional.cat, medio casi oficial de Junts, despotricaba ayer contra Orriols por recurrir a una imagen tan agresiva, pero que muestra una realidad que se vive en Cataluña y es que Aliança va a por ellos.
El aviso de Nogueras va en serio: Junts cree que la sangría de votos hacia Aliança sólo se puede cortar dejando de apoyar al Gobierno
Sea con vídeo violento o sin él, lo que los líderes de Junts están viendo desde hace meses es que hay un partido que le está ganando la partida siendo aún más de derechas y más independentista que ellos. El peligro lo perciben sobre todo los alcaldes que todavía conserva Junts. Si se llega a las elecciones municipales de 2027 sin que nada cambie, Aliança se podría convertir en la opción más votada de la derecha independentista, arrebatándole a los de Puigdemont el poder en las ciudades medianas y pequeñas de Cataluña. Un partido lo puede perdonar todo, menos que le quiten los votos.
Las noticias que llegan desde Suiza tampoco son halagüeñas para el futuro de la coalición. Rodríguez Zapatero está fracasando como negociador, ya que no puede garantizarle a Junts que se concreten sus peticiones inaplazables, de las que la amnistía para Puigdemont es tan solo una de ellas.
¿Qué puede ofrecer a sus votantes Junts como recompensa por su apoyo a Pedro Sánchez? Muy poco. Lo más importante, la amnistía, ni siquiera ha servido para que Puigdemont pueda levantar su campamento en Waterloo.
Buscando una salida, Antoni Castellá, vicepresidente de Junts, lanzó la pasada semana la idea de una moción de censura técnica o instrumental. Junts nunca respaldaría una moción que tuviera como alternativa a Feijóo, pero sí apoyaría una mayoría que impusiera un presidente de gobierno de consenso, un tecnócrata, que tuviera como única misión convocar nuevas elecciones. La propuesta está muy verde y es casi imposible de poner en práctica. ¿Hay acaso en España alguien que genere suficiente consenso como para poner de acuerdo a Vox, el PP y Junts? Aunque cosas más difíciles se han visto en política, hoy por hoy, esa es una propuesta poco realista. Pero el sólo hecho de ponerla sobre la mesa demuestra que en Junts están ya hasta el gorro de apoyar a Sánchez.
La prueba de fuego para saber si Junts está haciendo postureo, como sostiene Bolaños, o va en serio, la tendremos dentro de unos días, cuando María Jesús Montero presente el techo de gasto, paso previo necesario para llevar los presupuestos al Congreso.
A día de hoy, Junts está muy lejos de dar el "sí" a los números que presente el Ministerio de Hacienda. Parece, ahora sí, que podemos estar ante el principio del fin de esta agónica legislatura.
Te puede interesar
4 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 22 minutos
En Junts se han dado cuenta de que no se puede estar al plato y a las tajadas. Los de Aliança crecen a su costa porque el tema migratorio es cada vez más urgente. Los ciudadanos (nacionalistas o no) están percibiendo una menor seguridad y la desaparición de su identidad (catalana y/o española). No es un fenómeno que se dé únicamente en Cataluña. El rechazo a la inmigración (al modelo migratorio) empieza a ser generalizado y el Gobierno de España prefiere obviarlo. La «Coalición de Progreso» tilda de ultraderecha a cualquiera que plantee una reflexión al respecto y se empeña en repartir ayudas para paliar la situación.
Junts se ha debido dar cuenta de que mientras Sánchez siga en Moncloa el tablero de juego va a seguir siendo el mismo. Sánchez azuza la polarización y en este contexto Aliança gana puntos. Los post-Convergentes no hacen nada por remediarlo ya que no quieren ser señalados como responsables de unas elecciones que lleven a VOX al Consejo de Ministros.
Pero en Cataluña los alcaldes empiezan a no saber cómo enfrentar el auge del partido de Orriols. El PSOE y sus socios niegan el problema y se vanaglorian de los subsidios que reparten mientras Junts no se atreve (o no puede) frenar la dinámica. Y en la inacción post-Convergente, los de Aliança quedan como la única alternativa al bloque de izquierdas. Los de Junts saben que cuanto más se prolongue la legislatura peor horizonte tienen en las autonómicas y municipales, pero no quieren ser ellos quienes rompan la baraja.
Ayer lanzaron un globo sonda a la sociedad catalana. No fue una amenaza a Sánchez y cia, sino un mensaje a sus bases: ¿nos sale a cuenta seguir con este Gobierno en Madrid?¿nos perdonaríais si termina VOX en Moncloa?¿no nos sería más útil legislar con la derecha española contra la inmigración? Hay que recordar que Aliança no se presenta a las Generales lo que dejaría ese hueco (derecha nacionalista anti-inmigración) en manos de Junts toda la campaña electoral…
hace 2 horas
Junts no son ultraderecha?
hace 4 horas
y si Pedro tiene que mear sangre y pactar con la ultraderecha de la extrema derecha catalana… lo hará… por la mayoría progreshisssta… jajajaja
cual sería el relato que se difundiera desde Bulocloa en las terminales de las granjas de trolls para que nos inunden con sus mierdas… ??
hace 4 horas
Lo veo demasiado optimista Sr García -Abadillo. No veo tan claro lo del fin de la agónica legislatura.
Sumar, ERC y Bildu, están en la gloria. Podemos ladra pero no muerde. El PNV es un traidor a la causa. Y Junts…
Junts es como ese burro – Puigdemont – que tira de un carro y su carretero – Sánchez – le ha puesto una zanahoria delante de él, para que la vea pero que no la alcance.
Aprobarán los presupuestos y habrá legislatura hasta el 2027. Al tiempo.