Congelar los arándanos puede ser uno de los mejores consejos en el marco de una alimentación saludable. Este sencillo proceso no solo preserva sus características nutricionales, sino que también potencia los beneficios antioxidantes de este pequeño fruto azul, convirtiéndolos en un gran aliado para el cerebro y el envejecimiento saludable.
Los arándanos congelados y su poder antioxidante
El agua que contienen los arándanos en su interior, cuando se congelan se transforma en cristales de hielo que rompen las paredes de las células; este fenómeno natural libera un mayor número de antocianinas, pigmentos responsables de que sean azules, unos antioxidantes de alta potencia que protegen a las células del envejecimiento y combaten el estrés oxidativo, favoreciendo la regeneración celular. Las antocianinas actúan como escudo frente a los radicales libres, ayudando a prevenir enfermedades degenerativas y mejorando la salud cardiovascular. Al liberar más cantidad de estos nutrientes a través de la congelación, los arándanos se vuelven un alimento aún más beneficioso que en su estado fresco.
Un escudo frente al envejecimiento cerebral
Los antioxidantes presentes en los arándanos congelados guían el desempeño cerebral; los antioxidantes estimulan la producción de la BDNF (factor neotrófico derivado del cerebro), una proteína esencial para impulsar la creación de nuevas neuronas y para fortalecerlas conexiones sinápticas. Esta producción mejora la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje.
Comer arándanos congelados de forma habitual ayuda a reducir el deterioro cognitivo que provoca el paso del tiempo, y al mismo tiempo son una gran ayuda para las funciones cerebrales en el largo plazo; incluirlos en el desayuno supone una buena manera de cuidar la mente a largo plazo.
Otros beneficios de los arándanos
Además de los beneficios para las neuronas, los arándanos pueden ser de gran ayuda para las personas que quieren mantener el peso bajo control; su contenida en fibra ayuda a mejorar la digestión y ayuda a tener una sensación de saciedad prolongada. En el caso de los arándanos, congelarlos va a permitir conservarlos mejor durante más tiempo, evitando el desperdicio de alimentos asegurando su disponibilidad; gracias a su versatilidad, es fácil incorporarlos a diferentes elaboraciones como smoothies, copas de avena, y ensaladas o postres saludables. Su sabor ligeramente ácido y dulce combina para potenciarlos con otros ingredientes naturales, mejorando su valor nutritivo el placer gastronómico.
Más beneficios
Los arándanos frescos, poco después de haber sido recolectados, comienzan a perder vitaminas y sobre todo si tienen que recorrer distancias largas para llegar a los supermercados; congelarlos inmediatamente después de la compra o incluso después de la cosecha detiene el proceso de pérdida de vitaminas y permite preservar intactas sus propiedades. Esta sencilla técnica mantiene su color, sabor y textura y convierte a los arándanos en un recurso práctico para cualquier época del año. Incorporarlos a tu rutina alimentaria como fruta congelada no solo mejora tú salud, sino que también optimiza tu despensa y reduce el desperdicio alimentario.
Cómo aprovechar al máximo los arándanos congelados
El consumo de los arándanos congelados en la dieta diaria es tan fácil como dejarlos al aire un rato para que se descongelen a temperatura ambiente, aunque se pueden incorporar directamente a tus preparaciones en estado congelado; casan bien en yogures, kéfir, smoothies, etc., aportando un toque fresco y saludable a tus recetas.
Un hábito con impacto en tu bienestar
Congelar los arándanos supone mejorar la alimentación haciéndola más consciente y funcional; se trata de un pequeño gesto que multiplica los beneficios de una fruta que ya es excepcional, mejora la salud cerebral y protege del envejecimiento; congelarlos no es solo una cuestión de conservación, sino una forma efectiva de potenciar su poder nutricional día a día.
Te puede interesar
-
La fruta de temporada que te ayuda a reducir el cortisol y ayuda a dormir mejor
-
Esta es la comida preparada de Mercadona que recomiendan los nutricionistas
-
La Fageda y Pepa Muñoz reivindican los productos de proximidad en el Día Mundial del Yogur
-
La rutina que debes comenzar si quieres llegar a la Navidad en plena forma
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado