El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha inaugurado la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, que se celebra este lunes en Ifema (Madrid). En un discurso breve, la cabeza visible del órgano de garantías ha aprovechado para lanzar un mensaje claro a aquellos que critican las sentencias del tribunal: "Atacar al Tribunal Constitucional es no respetar a la Constitución".
Pumpido ha sido crítico con aquellos comentarios con los que se pretenden "desacreditar" al "supremo intérprete de la Constitución". En esta línea, el presidente ha insistido en que los Poderes del Estado han designado al TC para que dicte resoluciones de gran calado y para velar por los derechos fundamentales. De esta forma, no se entiende, que se "ponga en cuestión la independencia del Tribunal Constitucional porque a unos cuantos no les gusta resoluciones concretas" de calado político.
También ha querido lanzar un mensaje de consenso entre las cortes constitucionales de diferentes países. En esta línea, ha aprovechado para hacer una especial mención a la promoción de los derechos fundamentales y la expansión de los principios de la democracia en el mundo. "La construcción de los estados de Derecho nos permite resolver los conflictos pacíficamente", ha añadido.
Por otro lado, el presidente del Constitucional ha aludido a los ataques que sufren los miembros del tribunal: "Muchos tribunales constitucionales padecen interferencias políticas que desautorizan y no respetan a la institución, que es el máximo intérprete de los derechos fundamentales".
Pumpido ha lamentado que estas descalificaciones se produzcan "sobre la base de no compartir" determinadas resoluciones. "Son los poderes del Estado quienes designan a los miembros del Constitucional. Si luego critican las decisiones que no van en la línea que desearían, la influencia de esas críticas pone en cuestión la independencia del Tribunal sencillamente porque una sentencia no guste a alguien", ha asegurado.
También ha hecho énfasis en las "campañas mediáticas" que dicen que los tribunales constitucionales no gozan de la suficiente independencia, subrayando que cuando éstas se empiezan a "generalizar", el órganos "sufre". Preguntado por la ley de Amnistía y los recursos de amparo de los implicados en el procés, Pumpido ha preferido no pronunciarse, puesto que el Congreso se organiza para tratar "problemas de carácter global y genérico".
Sobre un hipotético bloqueo prolongado de cara a la próxima renovación del órgano, prevista para final de año y que supondrá su propia salida, ha reconocido que puede afectar al "buen funcionamiento" del órgano. "El Constitucional siempre se ha pronunciado en las sentencias que ha dictado a favor de que la renovación de los órganos constitucionales debe producirse en plazo".
Ha admitido que a veces se producen "retrasos moderados" que no tienen un gran impacto, pero ha advertido de que bloqueos como el vivido durante más de cinco años en el anterior Consejo General del Poder Judicial constituyen una "anormalidad grave" que también puede afectar, si no a la independencia, sí al correcto desempeño del tribunal.
Interrogado sobre qué retraso sería aceptable, ha rehusado pronunciarse, al considerar que hacerlo "sería interferir en una labor que no corresponde al TC", ya que se trata de "una labor política de búsqueda de consenso". Conde-Pumpido también ha identificado como amenazas a la independencia del órgano de garantías las "interferencias políticas" procedentes de otros poderes del Estado, así como las "maniobras u obstaculizaciones" que se producen en la ejecución de sus sentencias.
Ha recordado que estas resoluciones "están en la cúspide del ordenamiento jurídico" y que los magistrados del Constitucional "son los últimos que hablan" y sus decisiones "no pueden ser cuestionadas por ningún tribunal".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado