La actriz y profesora Claudia Schijman, conocida por su participación en la serie de Netflix El Eternauta, falleció a los 66 años el domingo 26 de octubre. La causa de su muerte fueron las graves quemaduras que sufrió tras un accidente doméstico ocurrido días antes en su hogar.
El deceso de Schijman fue comunicado por la Asociación Argentina de Actores a través de un mensaje en Instagram: “Con profunda tristeza despedimos a la actriz y docente Claudia Schijman. Durante más de treinta años de trayectoria artística, brilló en teatro, televisión, cine, publicidad y plataformas digitales. Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”
De acuerdo con información de Clarín, la actriz perdió la vida a consecuencia de las complicaciones derivadas del accidente doméstico registrado dos semanas antes. Según el informe policial consultado por el medio, el 15 de octubre alrededor de las 14:00, bomberos, personal de la comisaría vecinal 14B y una ambulancia del SAME acudieron con urgencia a su residencia, tras recibir un aviso por humo en el edificio, ha comunicado Europa Press.
Al llegar, encontraron a una mujer en la puerta del departamento, con quemaduras en ambos brazos, auxiliada por vecinos. Una de estas vecinas fue quien percibió el humo y logró sacar a Schijman antes de llamar al 112. Los bomberos determinaron que el fuego se originó en la planta alta del inmueble, específicamente en el dormitorio.
La actriz fue trasladada al Hospital Fernández, donde inicialmente su vida no corría peligro. Fue internada en cuidados intermedios, consciente y estable. Sin embargo, con el paso de los días su estado se agravó, lo que llevó a familiares y allegados a solicitar donaciones de sangre mediante redes sociales. Después de 12 días de hospitalización y pese a los esfuerzos médicos, Schijman falleció.
Vida de la actriz
Nacida en Buenos Aires el 8 de agosto de 1959, y madre de una hija, Schijman inició su formación actoral con destacados dramaturgos como Norman Briski, Ricardo Bartis y Guillermo Angelelli. Se destacó tanto en teatro como en cine, principalmente en comedias. Debutó en televisión con El palacio de la Risa, junto a Antonio Gasalla, y en teatro sobresalió en obras como Brebaje y Yo escribo. Vos dibujás.
En cine participó en títulos como Diario para un cuento, la provocadora película Pendeja, payasa y gorda bajo la dirección de Matías Szulanski, con quien trabajó nuevamente en el thriller En peligro (2018) y en la comedia romántica Flipper (2021). Su último papel fue en la serie El Eternauta, en tres episodios junto a Ricardo Darín y Menem. Además de su carrera actoral, Schijman impartió talleres y actividades culturales en instituciones como el Hospital Borda y el Centro Cultural Ricardo Rojas
Te puede interesar
-
¿Conseguirá Sydney Sweeney una nominación al Oscar y ser la nueva 'chica Bond'?
-
Detenida por estafar más de 80.000 euros en la empresa donde trabajaba
-
Rosalía se reinventa con 'Berghain': ¿qué significa su nueva canción?
-
Un siglo del descubrimiento de la máscara de Tutankamón, el niño que fue faraón antes que hombre
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado