Seis horas sin interrupción. Este es el tiempo durante el cual el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este jueves en la Comisión de Investigación del Senado en torno al 'caso Koldo'. Una larga jornada en la que el jefe del Ejecutivo se ha enfrentado al interrogatorio de un total de 11 senadores y a más de un centenar de preguntas.

PUBLICIDAD

Pese a haber contado con tiempo de sobra para despejar varias de las incógnitas que rodean a la causa dirigida por el magistrado del Tribunal Supremo y a la responsabilidad del partido en la misma, el líder del PSOE ha conseguido eludir varias preguntas clave para entender por qué existía un elevado trasiego de dinero en efectivo en Ferraz y si su equipo fue alertado de algunas de las actividades presuntamente ilícitas que habían desempeñado durante años sus dos exsecretarios de organización.

La pregunta que todo el mundo se hacía hoy en la Cámara Alta era muy clara, ¿por qué cesó a José Luis Ábalos en 2021? ¿Era conocedor de las actividades de su 'número dos'? A esto sí ha respondido el jefe del Ejecutivo, que ha negado que alguien le avisara del estilo de vida del diputado valenciano y su exasesor; y ha achacado la salida de José Luis Ábalos de su equipo a una remodelación de Gobierno.

No obstante, sí se ha dejado en el tintero algunas respuestas o directamente ha salido por la tangente para eludir tener que contestar a preguntas clave que han formulado varios senadores este jueves en la Sala Clara Campoamor. La primera pregunta a la que el presidente del Gobierno no ha dado una respuesta clara ha sido, ¿cuánto dinero en efectivo ha cobrado del PSOE?

A la cuestión planteada por la senadora de UPN, María Mar Caballero, Sánchez ha manifestado que las liquidaciones en metálico cobradas por el PSOE fueron en su mayoría durante su etapa en la oposición y que "fueron cantidades anecdóticas.

¿Cuántas veces ha hablado con Koldo? El jefe de Ejecutivo ha sostenido no recordar en cuántas ocasiones ha podido hablar con el exasesor de José Luis Ábalos. Por contra, ha asegurado que su relación con el navarro era "completamente anecdótica".

Respecto a otro de los protagonistas del caso, los senadores también le han preguntado sobre ¿cómo conoció a Víctor de Aldama? Sánchez ha asegurado no recordar cómo ni cuándo conoció al expresidente del Zamora C.F., y tampoco ha concretado si se reunió con él antes de la famosa en la que ambos aparecen juntos en el cumpleaños del exministro de Transportes.

También ha sido interrogado sobre varias de las afirmaciones que el empresario ha hecho en los últimos días en distintos medios. En este sentido, se le ha preguntado ¿qué validez da las afirmaciones de Aldama sobre el cobro de comisiones gracias a los contratos de mascarillas? El presidente no ha sido concreto en su respuesta y se ha escorado en la puesta en marcha del procedimiento de emergencia para adquirir material sanitario en pandemia, sin dar más detalles de las presuntas irregularidades que rodearon a la firma de varios contratos millonarios.

En el marco de la causa dirigida por el Supremo, las evidencias recopiladas por la UCO desvelaron la existencia de una conversación entre Santos Cerdán y Koldo García en la que se habla de "meter papeletas" en las urnas de las primarias con las que Sánchez volvió como secretario de organización en el año 2014. ¿Por qué Koldo era el encargado de comprobar los avales en Navarra? El presidente ha dicho no recordar quién tomó la decisión de encomendarle esta tarea al exescolta.

También se le ha interrogado sobre uno de los episodios más polémicos de la vida de que fuera su mano derecha, el parador de Teruel, en el que se dice que el diputado del Grupo Mixto disfrutó de una fiesta junta a prostitutas. El Gobierno pasa de desmentir 'fiesta' de Ábalos en el parador de Teruel al "no me consta" de Sánchez en la Comisión de Investigación.

Si continuamos con los capítulos más controvertidos de Ábalos como 'número dos' del PSOE, hay que recordar el 'Delcygate'. Un episodio que el PP ha ligado con el rescate de la compañía, ¿Medió usted en el rescate de 'Plus Ultra'? "Que yo recuerde no", "Que me conste, Zapatero no medió en el rescate", ha respondido Sánchez.

El presidente también ha tenido que enfrentarse a cuestiones sobre las donaciones recibidas para las primarias. El senador del PP, Alejo Mirando de Larra, le ha preguntado: ¿Sabe si entregó la lista de donantes de sus primarias? ¿Financió su suegro sus primarias? "No tengo información. No me consta", ha verbalizado el líder socialista.

Por último, el jefe del Ejecutivo ha eludido dar detalles de la contratación de la expareja de Ábalos en dos empresas públicas. ¿Sabe dónde enchufaron a Jésica (Rodríguez)? Entre risas y el jaleo de otros senadores, Sánchez ha conseguido esquilar esta interrogante.

PUBLICIDAD