Tras año y medio amagando con llevarle a la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado, los populares defienden que "lo que dependía de nosotros lo hemos logrado". "En todo el mundo, en todas las televisiones, en todos los medios de todos los países, se va a ver al presidente del Gobierno de España respondiendo (o sin responder) a preguntas sobre la corrupción de su familia, su partido y su Ejecutivo. La deshonra es total. El objetivo está conseguido", aseveran fuentes populares al término de la sesión en la Cámara Alta.
Ponen más el acento en una cuestión de formas que de fondo, sabedores, dicen, de que Pedro Sánchez iba a intentar "evadir todas las preguntas. Buscar verdades -agregan- en cualquier testimonio de Pedro Sánchez sería ingenuo. Decir la verdad no se le da bien". Pero "sí buscábamos sentarle en la comisión de investigación y hacerle las preguntas que muchos españoles querrían que respondiera. No lo ha hecho, pero todos los españoles han visto la nula vocación de colaborar del presidente".
Sánchez se ha escudado en más de cuarenta ocasiones en el "no me acuerdo" o "no me consta"
En más de cuarenta ocasiones, el jefe del Ejecutivo se ha escudado en el "no me acuerdo", "no me consta", aunque lo cierto es que no se le ha visto especialmente incómodo en ningún momento. Los populares ponen el acento en su falta de respuestas o supuestos desconocimientos sobre el último cobro en efectivo de su partido, el rescate de Air Europa, la trama de las mascarillas, la planta donde se ubica la gerencia en la sede federal socialista, si ha intercambiado o no algún mensaje con Víctor de Aldama o su silencio en torno a la propuesta de celebrar un careo con Aldama y José Luis Ábalos.
"La propuesta sigue en vigor. Él sabrá el motivo por el que teme verse con el nexo corruptor de la trama y con el principal corrompido", dicen las mismas fuentes populares.
Defienden que este no es un buen día para el presidente del Gobierno. "Ya puede irse a comer justo antes de poner el foco en el veredicto de la militancia de Junts sobre la viabilidad de su proyecto político", dicen respecto al más que previsible resultado de una consulta interna que apuntalará la decisión de ruptura controlada tomada pro Junts el pasado lunes. El día de hoy "es el perfecto resumen de una legislatura. Por la mañana, un presidente en minoría en las Cortes hablando de corrupción. Por la tarde, pendiente del independentismo del que depende y siempre ha dependido", sentencian.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado